Despiden a jefe de la planta de urea, que denunció robo de menaje de dormitorios

Economía
Publicado el 16/01/2022 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe de Unidad de Aseguramiento de la Producción de la planta de amoniaco y urea (PAU), que denunció  robo de menaje de dormitorio e implementos de limpieza del campamento, fue destituido del cargo en diciembre de 2021.

El Sindicato 23 de Marzo Bulo Bulo lo denunció por supuestos malos tratos, señala el informe VPNO-GIND-DPAU-IN-1130/2021.

El funcionario detalla en ese informe que, después de un seguimiento minucioso, se determinó que las funcionarias encargadas de la limpieza robaban sistemáticamente el equipamiento del campamento, llegando a sacar juegos de sabanas, toallas, edredones y otros implementos de limpieza, por lo que se les prohibió entrar con mochilas, pero en noviembre de 2021 volvieron a entrar con mochilas y seguir con los robos.

El funcionario además señaló que las denuncias en su contra son infundadas y sus acusadores pretendían sacarlo de la planta para poder continuar con las irregularidades. Además recomendó realizar una denuncia a la Policía y Fiscalía con el objetivo de recuperar todo el equipamiento robado del campamento de la PAU.

Otra fuente allegada a la PAU denunció que la limpieza de la factoría estaba asignada a la Federación Única de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa y el trasporte de la urea, a otros cuatro sindicatos, lo que también causaba problemas en la distribución del fertilizante.

Para el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos, ello demuestra que la factoría se maneja de manera política, con influencia de sindicados a fines al MAS, lo que perjudicaría en gran manera.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña...

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios tecnológicos financieros y que se dedican...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley 1503, informó ayer el presidente del...


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...

El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...