Costos logísticos suben 15% a causa de conflictos en frontera con Chile

Economía
Publicado el 25/01/2022 a las 8h41
ESCUCHA LA NOTICIA

A siete semanas de haberse iniciado el congestionamiento de transporte internacional en la frontera con Chile por los controles de bioseguridad del país vecino, los empresarios bolivianos advirtieron que el costo de la logística se incrementó hasta un 15 por ciento, además de una demora de 21 días en la entrega de carga de exportación e importación. 

Según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la afectación diaria asciende a 12,5 millones de dólares.

Ayer, el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración informó que se aguarda la respuesta de las autoridades sanitarias chilenas. El domingo, el Estado boliviano propuso que un laboratorio nacional de referencia realice una sola prueba PCR a los transportistas que se encuentran con dificultades para atravesar a territorio chileno. 

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha, explicó que las demoras para ingresar a los puertos chilenos provocan incrementos en los costos de importación y  exportación.

“El costo de logística encarecido es de aproximadamente un 10 a 15 por ciento en forma global, lo que repercute de manera directa en la competitividad de las exportaciones bolivianas, y el daño más importante es a la credibilidad y a la seriedad del país como proveedor”, explicó Rocha.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Daniel Velazco, informó que los exportadores pagan hasta 500 dólares adicionales por contenedor al incumplir fechas con las navieras, lo que puede provocar demoras de hasta 21 días.

“La minería, agroindustria y agroindustria son los sectores más afectados. Buscamos alternativas con la A-SPB para no volver a tropezar con estos problemas”, añadió Velazco.

Asimismo, precisó que el tiempo de transporte de mercadería desde el oriente del país a los puertos pasó de cinco a 12 días; mientras que desde el occidente de dos a nueve días. 

Por otro lado, el gerente general de la CNC, Gustavo Jáuregui, estimó que las demoras para ingresar a territorio chileno provocan una afectación diaria de 12,5 millones de dólares. 

El Gobierno, por su parte, estimó pérdidas de 10 millones de dólares diarios.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, Alfredo Borja, explicó que las empresas deben asumir gastos en concepto de multas de hasta 300 dólares al día por contenedor.

Precisó que los transportistas cubren gastos de hasta 200 dólares por los daños que sufren sus unidades al demorar el ingreso a Chile a través de la frontera de Tambo Quemado.

“Hemos hecho gestiones desde el 6 de diciembre, nos hemos movilizando con el Gobierno, hemos presentado notas al Ministerio de Salud, de Transporte, a Cancillería. Recién se está dando la respuesta que todavía no es aceptable”, lamentó.

 

Transportistas bloquean frontera

Al menos 2.900 camiones con carga de Uruguay, Brasil, Paraguay y Argentina se encuentran varados en el cruce fronterizo del Cristo Redentor que conecta a Argentina con Chile.

El conflicto se desató en la Aduana chilena luego de una ola de contagios por Covid de los trabajadores, a sólo 10 días de abrir el paso internacional para el turismo después de dos años de permanecer cerrado, según informó el diario argentino UNO.

Los conductores aseguraron que al realizarse el testeo en Chile la mayoría da positivo, pero no les muestran resultado de los estudios y como protesta no cruzan el Complejo Libertadores que conecta a ambas nacionales.

Tus comentarios

Más en Economía

En menos de dos semanas, el gobierno de Luis Arce ejecutó cuatro cambios en puestos jerárquicos. Las Fuerzas Armadas, Yacimientos del Litio Boliviano, la...
Presentó el 20 de agosto su carta de dimisión por "motivos estrictamente personales". Fue el primer gerente de esa entidad y la gerentó desde mayo de 2021.

La excelencia operativa de ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, no es fruto del azar. Es el resultado de un trabajo disciplinado, sistemático y orientado a la mejora constante. Muestra de...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B). Esta medida busca facilitar el comercio...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional hasta que se cumpla con la evaluación de...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en el país por incumplir con contrato y...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...