Costos logísticos suben 15% a causa de conflictos en frontera con Chile

Economía
Publicado el 25/01/2022 a las 8h41
ESCUCHA LA NOTICIA

A siete semanas de haberse iniciado el congestionamiento de transporte internacional en la frontera con Chile por los controles de bioseguridad del país vecino, los empresarios bolivianos advirtieron que el costo de la logística se incrementó hasta un 15 por ciento, además de una demora de 21 días en la entrega de carga de exportación e importación. 

Según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la afectación diaria asciende a 12,5 millones de dólares.

Ayer, el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración informó que se aguarda la respuesta de las autoridades sanitarias chilenas. El domingo, el Estado boliviano propuso que un laboratorio nacional de referencia realice una sola prueba PCR a los transportistas que se encuentran con dificultades para atravesar a territorio chileno. 

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha, explicó que las demoras para ingresar a los puertos chilenos provocan incrementos en los costos de importación y  exportación.

“El costo de logística encarecido es de aproximadamente un 10 a 15 por ciento en forma global, lo que repercute de manera directa en la competitividad de las exportaciones bolivianas, y el daño más importante es a la credibilidad y a la seriedad del país como proveedor”, explicó Rocha.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Daniel Velazco, informó que los exportadores pagan hasta 500 dólares adicionales por contenedor al incumplir fechas con las navieras, lo que puede provocar demoras de hasta 21 días.

“La minería, agroindustria y agroindustria son los sectores más afectados. Buscamos alternativas con la A-SPB para no volver a tropezar con estos problemas”, añadió Velazco.

Asimismo, precisó que el tiempo de transporte de mercadería desde el oriente del país a los puertos pasó de cinco a 12 días; mientras que desde el occidente de dos a nueve días. 

Por otro lado, el gerente general de la CNC, Gustavo Jáuregui, estimó que las demoras para ingresar a territorio chileno provocan una afectación diaria de 12,5 millones de dólares. 

El Gobierno, por su parte, estimó pérdidas de 10 millones de dólares diarios.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, Alfredo Borja, explicó que las empresas deben asumir gastos en concepto de multas de hasta 300 dólares al día por contenedor.

Precisó que los transportistas cubren gastos de hasta 200 dólares por los daños que sufren sus unidades al demorar el ingreso a Chile a través de la frontera de Tambo Quemado.

“Hemos hecho gestiones desde el 6 de diciembre, nos hemos movilizando con el Gobierno, hemos presentado notas al Ministerio de Salud, de Transporte, a Cancillería. Recién se está dando la respuesta que todavía no es aceptable”, lamentó.

 

Transportistas bloquean frontera

Al menos 2.900 camiones con carga de Uruguay, Brasil, Paraguay y Argentina se encuentran varados en el cruce fronterizo del Cristo Redentor que conecta a Argentina con Chile.

El conflicto se desató en la Aduana chilena luego de una ola de contagios por Covid de los trabajadores, a sólo 10 días de abrir el paso internacional para el turismo después de dos años de permanecer cerrado, según informó el diario argentino UNO.

Los conductores aseguraron que al realizarse el testeo en Chile la mayoría da positivo, pero no les muestran resultado de los estudios y como protesta no cruzan el Complejo Libertadores que conecta a ambas nacionales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...

Con motivo del Día Mundial de la Leche, los productores y emprendedores realizan una feria en el paseo Autonómico de la UMSS, en la zona de Las Cuadras.
La bancada de Súmate que pide una nueva elección en el Concejo Municipal denunció este jueves a la vocal Zulma Montaño de presuntamente consumir bebidas alcohólicas con el abogado de los legisladores...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba lleva casi un mes y ayer la violencia se desbordó. Simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa volvieron a protestar en rechazo a una sesión...
Después de la llegada de flamencos rosados a la laguna Alalay, los biólogos resaltan la importancia de este hábitat para las aves y piden protegerlo de la contaminación, los depredadores y otras...


En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...