Industrias pierden Bs 20 MM por fisura de gasoducto en El Sillar

Economía
Publicado el 28/01/2022 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de dos días de corte del transporte de gas natural a las ciudades de Cochabamba, La Paz y Oruro, a consecuencia de una fisura en el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) por las constantes lluvias en El Sillar, YPFB restituyó ayer el servicio; sin embargo, el sector industrial reportó una pérdida de 20 millones de bolivianos por la interrupción del suministro de gas.

Al tratarse de un problema cada vez más frecuente, analistas advierten que el incidente podría repetirse por las condiciones geológicas de la zona, por lo que recomendaron identificar áreas críticas y desenterrar el gasoducto.

“Comunicamos a la opinión pública de las ciudades de Cochabamba, Oruro y La Paz que, en la mañana de hoy 27 de enero de 2022, el gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) ha sido reparado y se ha restituido el servicio de transporte de gas natural hacia las ciudades antes mencionadas”, indicó YPFB a través de un comunicado.

El martes, la petrolera estatal reportó que el GCC tuvo una fuga de gas provocada por una fisura a raíz de las constantes lluvias en El Sillar.

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Ramón Daza, reportó que al menos 1.200 industrias fueron afectadas en el eje occidental, y se estima que las pérdidas superan los 20 millones de bolivianos.

“El perjuicio ha sido de casi un día. La ICAM junto a la Cámara Nacional de Industrias (CNI) realizó las gestiones correspondientes ante YPFB”, afirmó Daza.

En tanto, el presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Candipaz), Pablo Camacho, reportó que todas las industrias que utilizan gas para su producción fueron afectadas y se vieron perjudicadas por la falta de suministro. Sin embargo, destacó el trabajo de YPFB para restituir el servicio.

“Son 48 horas que nuestras industrias han dejado de trabajar (...), al final, la afectación será al PIB departamental”, indicó Camacho.

Por otro lado, analista en hidrocarburos José Padilla explicó que el incidente fue provocado por un fenómeno denominado “cizallamiento”, una falla que genera moviendo permanentemente durante los 365 días del año que provoca inestabilidad, afectando los tubos del gasoducto.

“Siempre habrá problemas en el gasoducto (...). Si queremos tener garantías en el abastecimiento (de gas) para las industrias, tenemos que desenterrar las zonas críticas, y hacerlas aéreas, así evitamos las fisuras en los caños”, explicó Padilla.

Por su parte, el analista y exministro de Hidrocarburos Guillermo Torres coincidió con Padilla al señalar que la inestabilidad en El Sillar también afecta al gasoducto.

“Hay casos como éste, muy raros, en los que se pasa por un lugar inestable geológicamente, pero es lo que no se debería hacer”, dijo Torres.

 

Gasoducto reporta varios incidentes

El 13 de noviembre de 2019, el Gobierno nacional informó que un grupo armado hizo explotar 200 metros del gasoducto Carrasco-Cochabamba, entre Villa Tunari y Cristal Mayu.

El incidente provocó la interrupción de la distribución del energético a los departamentos de Cochabamba, Oruro y La Paz.

Por otro lado, el 17 de enero de 2021, la petrolera estatal reportó que se finalizó la reparación del gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC) y se restituyó el suministro de gas natural a Cochabamba, Oruro, La Paz, Sucre y Potosí. En esa ocasión el Gobierno atribuyó el problema a las constantes lluvias registradas en la zona de El Sillar.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...