El nuevo pozo en Margarita subirá la producción de gas pero no las reservas

Economía
Publicado el 06/02/2022 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el presidente Luis Arce anunció ayer que en el pozo Margarita-10, ubicado en el campo Margarita-Huacaya, se encontró reservas de gas de hasta 350 billones de pies cúbicos, los expertos aseguran que no se trata de un nuevo reservorio, sino de una nueva perforación en el mismo campo. Esto permitirá cumplir con los contratos de exportación a Argentina, pero no se incrementan las reservas de gas. 

El experto en política energética Francesco Zaratti aclaró que se trata del mismo reservorio del campo Margarita, por lo que no es un nuevo descubrimiento y no aumentará las reservas de gas. Pero considera que es una buena noticia porque permitirá cumplir con el contrato de venta de gas a Argentina. 

“Se ha abierto un grifo más en el tanque de Margarita, aparentemente es un grifo más grande, que puede sacar hasta 3 millones de metros cúbicos al día. Ese pozo ya estaba siendo perforado desde hace tiempo, aparentemente ya es productor, seguramente será comerciable para el invierno, para enviar más gas a Argentina”, dijo.

El analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos indicó que esto aumentará la producción de gas, pero no  las reservas. Dijo que es preocupante que desde hace más de 10 años no se reportaron nuevos descubrimientos de hidrocarburos.

El experto aclaró que este nuevo pozo en el campo Margarita permitirá paliar el déficit de envío de gas a Argentina, por lo que estima que se pueda entregar hasta 11 millones de metros cúbicos al día. 

Anuncio

Con el incremento  de producción de gas, las alcaldías mejorarán sus ingresos por el IDH, indicó el presidente.

“Representa que ese deterioro se va a ir revirtiendo porque vamos a explotar, vamos a tener capacidad de exportación y mejorar los ingresos de las gobernaciones y municipios, porque el IDH va a mejorar”, afirmó Arce.

El incremento en la producción con la perforación del pozo Margarita-10 representará un incremento de más de 1.000 millones de dólares en ingresos por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías al Estado, informó el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta.

Los recursos generados por las reservas nuevas representarán “un incremento de la renta petrolera anual entre 130 millones de dólares por año”, indicó Mayta a radio Patria Nueva.

Explicó que el hallazgo “ha sido importante porque va a poder incrementar lo que es la producción del campo, dado que este pozo tiene un potencial de producción de alrededor de 3 millones de metros cúbicos día”.

 

PRODUCCIÓN DE GAS BAJA UN 3,5% ANUAL

La producción de gas natural bajó de 61 millones de metros cúbicos día (MMm3d) a 43 MMm3d en los últimos siete años. En este contexto, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos calcula que la producción de gas desciende a un ritmo del 3 y 3,5 por ciento anual.

El declive de la producción de gas natural en el megacampo San Alberto inició en 2014. Dos años después comenzó la disminución en Sábalo y, desde 2020, en Margarita. Los problemas en el campo Margarita provocaron el incumplimiento en los envíos de gas a Argentina. Desde octubre de 2021 se exporta por debajo de los 8 millones de metros cúbicos día (MMm3d), volumen mínimo establecido para esa época del año.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...