Tarija: Aduana confisca trigo, pescado y cerveza ilegal por un valor de Bs 170.000

Economía
Publicado el 10/05/2022 a las 21h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Aduana Nacional confiscó mercadería ilegal valuada en más de Bs 170.000, consistente en 29.000 kilos de trigo, 40 cajas de pescado y cerveza provenientes de Argentina, informó este martes la gerente regional de la Aduana Tarija, Lourdes Aldana.

"En tres días, los agentes del Grupo de Reacción Inmediata Aduanero (GRIA) interceptaron un tráiler que trasladaba granos de trigo, por un valor que supera los 82.600 bolivianos. El motorizado fue detectado por la zona El Cóndor, en la ruta que une a El Chaco con Tarija", dijo la autoridad.

De acuerdo con Aldana, la "Guía de Movimiento" emitido por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) se encontraba vencida y tenía como destino otro departamento del país, presentando datos inconsistentes.

Explicó que la Guía de Movimiento es un documento que explica el recorrido, tramo por tramo, de una determinada mercancía sin tener variaciones. Asimismo, el Senasag emite un certificado después de verificar y analizar los productos aptos para consumo. En el caso del tráiler con trigo, el mismo carecía de estos requisitos actualizados.

Por otro lado, agentes del GRIA descubrieron en un vehículo de transporte público 40 cajas de pescado (820 kilogramos), equivalente a Bs 4.917, que no tenían ningún tipo de documento, ni mucho menos condiciones adecuadas de traslado en frigoríficos, ya que se encontraban en cajas de cartón, tanto en los asientos como en la parrilla de vehículo.

Dos días después, se comisaron latas de cerveza hallados al interior de un bus y tráiler provenientes de Villazón.

"Vemos que se están dando diferentes modalidades para realizar este tipo de traslado, lo que nos llama la atención es que utilizan vehículos de transporte público. El último motorizado estaba bajando por la Cuesta de Sama con más de 88.000 bolivianos en bebidas alcohólicas", dijo Aldana.

Esos tres tipos de mercancía perecedera pasarán a destrucción directa, ya que atentan contra la salud de la población. En el caso de la cerveza, el líquido será destinado a un proceso de compostaje y los envases a reciclaje.

Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis Económico y Empresarial de Bolivia en su...
A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...