Industriales alertan que ley de restitución laboral atenta contra la estabilidad del empleo

Economía
Publicado el 26/08/2022 a las 12h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) emitió un comunicado alertando que el Proyecto de Ley 283 de Procedimiento especial para la restitución de Derechos Laborales, que fue aprobada por las dos cámaras de la Asamblea Legislativa, se constituye en un serio riesgo para la estabilidad del empleo en el país.

"Advertimos que la aprobación de este proyecto sólo aumenta el riesgo en el que se encuentran los empleos formales que genera el sector industrial que ya están amenazados por el aumento del contrabando en el país, además de sentar un precedente negativo para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras", indica el comunicado de los empresarios.

La normativa fue elaborada por el Ministerio de Trabajo y presentada a la Asamblea Legislativa para su tratamiento. La noche del 7 de julio, la Cámara de Diputados aprobó la norma y la envió a la Cámara de Senadores. Ahora que ya tiene la aprobación de las dos cámaras, la ley espera ser promulgada por el presidente del Estado, Luis Arce, para que entre en vigencia.

Los industriales alegaron que los empleadores fueron excluidos del debate de la norma y las observaciones que enviaron no fueron tomadas en cuenta.

"Consideramos que La Ley General del Trabajo y su reglamentación establecen el marco normativo necesario para garantizar la estabilidad laboral por lo que el proyecto que sancionó la Cámara de Senadores socava la relación entre empleadores y trabajadores, debilita la estabilidad laboral y deja en indefensión a una de las partes en el proceso de generación de empleo", resalta la posición de la CNI.

Esta norma establece una vía administrativa corta y directa para que los trabajadores con despidos injustificados puedan ser restablecidos, en un plazo máximo de 39 días, en sus fuentes laborales.

Con este instrumento legal, el trabajador podrá presentar una denuncia verbal o escrita en el Ministerio de Trabajo en un plazo máximo de 30 a partir de su desafectación laboral. Una vez presentada la denuncia, el Inspector de Trabajo emitirá una citación en 5 días hábiles para instalar una audiencia en 10 días, luego de la notificación. Posterior a la audiencia, el Inspector deberá elevar un informe en 4 días al jefe Departamental o Regional de Trabajo recomendando la restitución o rechazo de la denuncia. Esta última instancia tendrá que emitir, en un plazo no mayor a 10 días, una resolución que las partes tendrán que cumplir en 10 días.

La ley advierte en el parágrafo I, de la disposición final primera, que los trabajadores que hayan hecho efectivo el cobro de beneficios sociales no podrán solicitar su reincorporación en la vía administrativa.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...
A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...

Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...


En Portada
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...

Actualidad
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se...
Se ha confirmado la muerte de siete personas tras un deslizamiento de tierra causado por las lluvias en Guangzhou,...
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...