Industriales alertan que ley de restitución laboral atenta contra la estabilidad del empleo

Economía
Publicado el 26/08/2022 a las 12h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) emitió un comunicado alertando que el Proyecto de Ley 283 de Procedimiento especial para la restitución de Derechos Laborales, que fue aprobada por las dos cámaras de la Asamblea Legislativa, se constituye en un serio riesgo para la estabilidad del empleo en el país.

"Advertimos que la aprobación de este proyecto sólo aumenta el riesgo en el que se encuentran los empleos formales que genera el sector industrial que ya están amenazados por el aumento del contrabando en el país, además de sentar un precedente negativo para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras", indica el comunicado de los empresarios.

La normativa fue elaborada por el Ministerio de Trabajo y presentada a la Asamblea Legislativa para su tratamiento. La noche del 7 de julio, la Cámara de Diputados aprobó la norma y la envió a la Cámara de Senadores. Ahora que ya tiene la aprobación de las dos cámaras, la ley espera ser promulgada por el presidente del Estado, Luis Arce, para que entre en vigencia.

Los industriales alegaron que los empleadores fueron excluidos del debate de la norma y las observaciones que enviaron no fueron tomadas en cuenta.

"Consideramos que La Ley General del Trabajo y su reglamentación establecen el marco normativo necesario para garantizar la estabilidad laboral por lo que el proyecto que sancionó la Cámara de Senadores socava la relación entre empleadores y trabajadores, debilita la estabilidad laboral y deja en indefensión a una de las partes en el proceso de generación de empleo", resalta la posición de la CNI.

Esta norma establece una vía administrativa corta y directa para que los trabajadores con despidos injustificados puedan ser restablecidos, en un plazo máximo de 39 días, en sus fuentes laborales.

Con este instrumento legal, el trabajador podrá presentar una denuncia verbal o escrita en el Ministerio de Trabajo en un plazo máximo de 30 a partir de su desafectación laboral. Una vez presentada la denuncia, el Inspector de Trabajo emitirá una citación en 5 días hábiles para instalar una audiencia en 10 días, luego de la notificación. Posterior a la audiencia, el Inspector deberá elevar un informe en 4 días al jefe Departamental o Regional de Trabajo recomendando la restitución o rechazo de la denuncia. Esta última instancia tendrá que emitir, en un plazo no mayor a 10 días, una resolución que las partes tendrán que cumplir en 10 días.

La ley advierte en el parágrafo I, de la disposición final primera, que los trabajadores que hayan hecho efectivo el cobro de beneficios sociales no podrán solicitar su reincorporación en la vía administrativa.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...