YPFB no aplicará técnica de fracking en el proyecto Mayaya Centro X1 IE

Economía
Publicado el 09/10/2022 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que no tiene programado utilizar la técnica del fracking en la perforación del pozo de investigación estratigráfica Mayaya Centro-X1 IE. 

“No tenemos ningún contrato de servicio de fracking. Se han movilizado ya los equipos y no hay algún equipo que sea de bombeo hidráulico. El proyecto está a una profundidad de 5.500 metros, lo cual hace inviable técnicamente esta operación. Entonces es importante desmentir que se vaya a realizar la operación del fracking en este proyecto”, indicó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia. 

El fracking es un método de estimulación para extraer gas y petróleo por medio de fracturas artificiales en la roca, mediante la inyección de fluidos a alta presión. A las profundidades que alcanzará el pozo Mayaya Centro X-1 IE, no existe en la región tecnología para realizar el fracking.

En meses pasados, Dorgathen anunció la perforación horizontal del pozo Mayaya Centro X1, el mismo que —según él— cuenta con un reservorio no convencional, similar a los que hay en Vaca Muerta, Argentina. 

Sin embargo, al ser consultado al respecto, Dorgathen aseguró ayer que no se efectuará una perforación horizontal, sino vertical para atravesar las formaciones en el Subandino Norte.

“Lo que hace un pozo de investigación estratigráfica es identificar si pudiera existir un sistema petrolero activo que podría ser una cuenca de desarrollo petrolero en el Subandino Norte, eso es lo que va a hacer el pozo Mayaya Centro”, dijo.

También explicó que, con la perforación de otro pozo de investigación estratigráfica, el Gomero X1, se detectó un sistema petrolero en la cuenca Madre de Dios al encontrar una roca generadora “con propiedades interesantes”, lo que quiere decir que hay recursos convencionales y no convencionales, pero ello no quiere decir que se vaya a aplicar la técnica del fracking.

El proyecto de investigación estratigráfica está ubicado en el municipio Alto Beni, perteneciente a la provincia Caranavi del departamento de La Paz, en el área Lliquimuni. Tiene como objetivo investigar la estratigrafía de la columna sedimentaria y evaluar el potencial hidrocarburífero de formaciones carboníferas y devónicas.

“Estos pozos son para identificar todas las formaciones, espesores y las calidades de las rocas que vamos a atravesar y, de esta manera, identificar si existe un sistema petrolero, para determinar oportunidades exploratorias”, dijo. 

La trayectoria del pozo será vertical y los objetivos principales son el grupo Retama y Tomachi, formaciones en las que se evaluarán, a una profundidad de 5.500 metros, la columna estratigráfica del área Lliquimuni y el potencial hidrocarburífero.

El proyecto es parte del Plan de Reactivación del Upstream y tiene el objetivo de analizar el potencial de la cuenca del Subandino Norte. 

 

Labores comienzan en noviembre

YPFB moviliza el equipo que iniciará la perforación del pozo de investigación estratigráfica Mayaya Centro-X1 IE a fines de noviembre.

“La etapa de obras civiles, que comprende la construcción de la planchada y campamento, hasta el momento registra un avance físico del 94%, en la perspectiva de ampliar la frontera exploratoria en Bolivia hacia el Subandino Norte”, indicó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

El proyecto de investigación estratigráfica está ubicado en el municipio Alto Beni, perteneciente a la provincia Caranavi del departamento de La Paz, en el área Lliquimuni. Tiene como objetivo investigar la estratigrafía de la columna sedimentaria y evaluar el potencial hidrocarburífero de formaciones carboníferas y devónicas.

Tus comentarios

Más en Economía

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una oportunidad estratégica en el mercado global...

Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de Bolivia descendió en comparación a inicios del 2025; sin embargo, el país aún se...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs 31.550 millones, alcanzando un valor...
En Villazón, Cotagaita, Uyuni y Tupiza se detectó explotación ilegal de minerales a cielo abierto, apertura de zanjas, campamentos y maquinaria pesada en áreas que no cuentan con derecho minero, por...
El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución, han resuelto convocar a los candidatos...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero,...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y...
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...