Producción de gas cae a 38 MMm3d; advierten que el declive continuará

Economía
Publicado el 08/11/2022 a las 8h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La producción de gas natural en Bolivia reporta una notable caída. En enero de este año, el volumen promedio era de 42,96 millones de metros cúbicos día (MMm3d), mientras que en octubre bajó a 38,31 MMm3d. Analistas advierten que el declive surge por el deterioro de los pozos de producción, por lo que la caída de la producción tiende a incrementar.

Según datos publicados por la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz —en base a información de YPFB—, la producción de gas natural atraviesa por una constante disminución. Al considerar la producción en octubre, el reporte da cuenta de que algunos días la producción solamente llegó a 34 y 35 MMm3d.

Al respecto, el analista en hidrocarburos José Padilla advirtió que la caída de la producción de gas continuará y que la cantidad de reservas disponibles solamente alcanzan para cinco años más. Afirmó que la principal prueba de la disminución es la decisión que tomó YPFB de recortar los envíos a Brasil para destinarlos a Argentina. 

En opinión de Padilla, las labores de exploración que encabeza la estatal petrolera no dan los resultados esperados, puesto que, en los últimos 16 años, no hay ningún nuevo descubrimiento con el que se haya logrado incrementar la producción.

“Dijeron también que iban a ir a la parte del oriente, a los no tradicionales, pero eso hay que esperar. La nube sigue siendo negra, y eso significa menos regalías, menos IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos), entonces nuestra economía se está yendo a pique porque no hay futuro por los proyectos de YPFB”, dijo el analista. 

Los Tiempos solicitó información a YPFB respecto a mencionada caída de la producción de gas; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.

Por su parte, el analista en hidrocarburos Álvaro Ríos afirmó que no solamente la producción de gas natural Bolivia está en descenso, sino también la del norte argentino, región que ha pasado a depender del gas boliviano, sobre todo en el periodo de invierno, ante la falta de infraestructura que posibilite el transporte de gas desde Neuquén.

Ríos destacó que YPFB hubiera logrado modificar el contrato con Brasil para que se flexibilice el envío de 6 MMm3d, de modo que ese volumen de gas pueda ser destinado al mercado argentino. Al considerar los altos precios en 2022, esa negociación fue favorable para el Estado boliviano, puesto que, según Ríos, Argentina llegó a pagar cerca de 20 dólares por millón de BTU.

Sin embargo, dijo que lo ideal hubiera sido que Bolivia tuviera una mayor producción de gas para no tener la necesidad de efectuar mencionados recortes, algo que se hubiera logrado con más exploración en años anteriores.

Ríos explicó que la caída de la producción en este año se explica por un daño estructural en el pozo Margarita-X3 y el fracaso del pozo Boicobo Sur X1, que se llenó de agua.

 

Pozo Boquerón N12 resulta exitoso

El pozo Boquerón N12 Horizontal (BQN-N12H), ubicado en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz, resultó exitoso y comenzó a producir 750 barriles de petróleo por día (BPD), in-formó ayer el gerente sectorial de desarrollo de YPFB Andina, Daynor Quiroga Limachi.

En agosto de este año, YPFB, a través de su subsidiaria YPFB Andina, inició la perforación del pozo Boquerón N12 Horizontal (BQN-N12H) con el objetivo de desarrollar reservas existentes en el reservorio Yantata del campo Boquerón Norte.

El proyecto concluyó el 20 de octubre, resultó exitoso y ahora produce 750 BDP. Se lo ejecutó en el marco de las estrategias para el desarrollo y producción de hidrocarburos líquidos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso...

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el país, Wang Liang, el intercambio comercial...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que moderniza y agiliza el paso por las...
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 


En Portada
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.

Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, informó este...
Gabriel Gutiérrez, jefe nacional de Acción Democrática Nacionalista (ADN), informó este domingo que su binomio...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...