Cuestionan falta de control estatal en la minería y comercio ilegal del oro

Economía
Publicado el 18/11/2022 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos meses, distintas organizaciones a nivel internacional han expresado su preocupación por el aumento de la minería ilegal de oro en Latinoamérica. En el caso de Bolivia, se difundieron algunas estimaciones del volumen del preciado metal que se produciría de forma ilegal; sin embargo, un experto observó que esto es muy difícil de precisar debido a que el Estado no aplica los controles necesarios.

"El problema de fondo es que, como Estado boliviano, no se tiene una política para atacar la minería ilegal", manifestó el investigador especializado en temas mineros del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Alfredo Zaconeta.

Añadió que existe debilidad del Estado para conocer la magnitud de la minería ilegal debido a limitaciones técnicas, humanas y políticas.

Este panorama contrasta con algunos países vecinos, como Brasil, donde se realizan controles satelitales de alta resolución, o Perú, donde se realizan operativos constantes sobre el terreno, dijo Zaconeta. En el caso boliviano, las mismas autoridades señalaron que no pueden hacer controles por temor a generar violencia y pérdida de vidas humanas.

Una publicación de 2021 de Science Panel for the Amazon (SPA) señaló que estimaciones recientes dan cuenta que la extracción ilegal del oro en Bolivia es igual al 30 por ciento de su producción. En el caso de Perú es del 28 por ciento, 77 por ciento en Ecuador, 80 por ciento en Colombia y hasta un 90 por ciento en Venezuela.

Asimismo, se calculó que el valor del oro ilegal comercializado es comparable al de las exportaciones de cocaína.

El Gobierno boliviano estimó en el proyecto de ley del oro que un 50 por ciento de las exportaciones de oro provienen de fuentes ilegales, principalmente por contrabando desde Perú. Según estos datos oficiales, la producción nacional de oro entonces fue de 11,3 toneladas, mientras que se importó 11,3 toneladas de forma ilícita para después exportarlas nuevamente.

Un mapa de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg) muestra áreas de operación minera aurífera ilegal el norte de La Paz y el norte boliviano.

Asimismo, una publicación titulada "Las rutas del oro ilegal" resalta las contradicciones entre las normas promulgadas y las acciones de control de la minería ilegal en Bolivia. Enfatiza que los mineros ilegales "se han favorecido de las erráticas medidas estatales" y han multiplicado su producción.

Los Tiempos intentó conocer la posición de la AJAM al respecto, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta.

 

EEUU busca sanción a minería ilegal

En los últimos días se informó que en el Congreso de Estados Unidos se presentó un proyecto de ley para sancionar el comercio ilegal de oro en Latinoamérica, principalmente el que proviene de Venezuela.

La norma, de acuerdo a una nota de EFE, pide al Departamento de Estado desarrollar una estrategia para combatir el fenómeno que incluya la cooperación con Gobiernos latinoamericanos y más sanciones para los individuos relacionados con el comercio ilegal de oro.

Asimismo, se contempla 10 millones de dólares en fondos para evitar el acceso a territorio estadounidense de capitales relacionados a esta actividad ilícita.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico Fundación Emprender Futuro, la segunda...

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velázquez, informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) decomisaron 95.400 kilos de carne de res y cerdo entre enero y...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, advirtió que la situación del sector sigue siendo crítica. La subida del dólar paralelo, el incremento de precios en...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las filas por combustibles se han generado a causa de la susceptibilidad de la población...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite refinado a precio justo a fines de este mes o inicios de junio, a través de la...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...