Ejecución del PGE a noviembre llega al 59%; la inversión pública, al 32%

Economía
Publicado el 21/12/2022 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La ejecución del Presupuesto General del Estado (PGE) de este año, hasta el 8 de noviembre, fue de apenas el 59 por ciento, mientras que la ejecución de la inversión pública llegaba a un 32 por ciento. Los ministerios de Minería y de Desarrollo Productivo reportan la menor ejecución, con 0,5 y 7 por ciento, respectivamente.

Así lo reflejan datos oficiales difundidos por el economista Jimmy Osorio en un conversatorio organizado por la plataforma Diálogos al Café.

De acuerdo a datos del Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (Sigma), el 8 de noviembre se ejecutó el 59 por ciento de 331.309 millones de bolivianos. El Gobierno central ejecutó un 61 por ciento; las gobernaciones, un 58 por ciento; los municipios, un 54 por ciento; las universidades, un 56 por ciento, y otras áreas, un 44 por ciento.

"Siendo optimistas, vamos a terminar con un 70 por ciento de ejecución como el año pasado", apuntó Osorio.

En cuanto a la inversión pública (también al 8 de noviembre), se informó que la ejecución total estaba en un 32 por ciento.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al ser consultado sobre la ejecución presupuestaria, ayer manifestó: "En una anterior conferencia decíamos que estábamos cercanos al 40 por ciento. Hay que esperar que termine diciembre para ver cuánto más ha podido aumentar".

Asimismo, mencionó que mucha inversión se detuvo por falta de contraparte de los Gobiernos subnacionales para construir carreteras.

Para Osorio, el hecho de que no se ejecute el presupuesto se debe a que hay una merma de ingresos y préstamos que no han sido desembolsados.

Dentro del Gobierno, el nivel de ejecución por ministerios es especialmente preocupante. En el caso del Ministerio de Minería se tiene una ejecución (al 8 de noviembre) de 0,5 por ciento; el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural ejecutó un 7 por ciento; el Ministerio de Planificación del Desarrollo, un 20 por ciento; el Ministerio de Medio Ambiente, un 41 por ciento; la Vicepresidencia, un 48 por ciento, y el Ministerio de Hidrocarburos un 52 por ciento. Eso entre los porcentajes de ejecución más bajos.

Aspectos favorables

El investigador social Roberto Laserna comentó que "quizás no se deba lamentar un gasto bajo, sino aplaudirlo, porque así no se malgastan nuestros recursos" como ha ocurrido en el pasado con los denominados elefantes blancos.

En la misma línea, el consultor financiero Jaime Dunn expresó que ojalá no se ejecute la inversión pública para mantener la estabilidad en el país.

"Por primera vez, la inversión pública se está volviendo una variable clave para la estabilidad económica. Si ésta se llegara a cumplir, nos causaría un déficit muy grande", acentuó Dunn durante el conversatorio.

 

Baja cotización en el mercado de bonos

El economista Jaime Dunn indicó que "el mercado de deuda soberana de Bolivia ha colapsado" debido a que su cotización en el mercado internacional ha disminuido y los intereses han ido en aumento, dificultando que el país pueda colocar nuevos bonos, como se pretendería con el PGE 2023.

"Si Bolivia quisiera hoy en día emitir esos bonos que están en el PGE, esos 2 mil millones de dólares, resulta que la tasa será alrededor del 10 por ciento. Totalmente irreal para Bolivia. No es posible financiarse a esa tasa porque sería un costo muy alto", señaló.

Recordó que las principales calificadoras internacionales redujeron la calificación del país.

Tus comentarios

Más en Economía

Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados,...
Todavía no son las cinco de la mañana y el cielo rojizo anuncia el día en Bermejo. Marcelo se levanta en silencio listo para trabajar. Mientras la ciudad...

Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará restringida sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí y las cooperativas...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá el departamento por la explotación del...
Al 31 de julio de este año, respecto al mismo periodo de 2024, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó los Bs 226.737 millones y registra un crecimiento de 4,1%; mientras que,...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) activó la nueva y moderna plataforma digital ATTención 360° para resolver reclamos y consultas en...


En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...