Cuestionan impacto de la venta directa de dólares y la especulación persiste

Economía
Publicado el 09/03/2023 a las 4h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco Central de Bolivia (BCB) implementó diversas medidas para frenar la falta de dólares en el país, una de ellas es la venta directa de la divisa en sus ventanillas; sin embargo, el sector privado y analistas cuestionan los resultados de estas decisiones que, en algunos casos, pueden ser contraproducentes, dado que la especulación persiste.

Ante la falta de dólares en las calles, decenas de personas se volcaron a las oficinas del BCB para adquirir la moneda extranjera con distintos fines. Hay quienes simplemente quieren cambiar sus ahorros en bolivianos ante el temor de una posible devaluación, otros necesitan divisas con urgencia para devolver anticréticos o realizar importaciones.

Sin embargo, ante la reticencia de muchos para hablar con la prensa, se presume que, frente a las puertas del Banco Central, en una fila que ayer alcanzó las tres cuadras, hay también librecambistas que buscan dólares al cambio oficial (6,96 bolivianos) para venderlos hasta en 7,15 bolivianos en las calles.

El analista financiero Jaime Dunn ya alertó de esta posibilidad, Mientras el Gobierno se rige al cambio oficial, Los Tiempos constató que en las calles el precio de venta de dólares está por encima de los 7 bolivianos, en aquellos lugares donde aún se los vende.

El economista Gabriel Espinoza lamentó que no se haya atacado “el problema de origen”, que es la fuga de divisas con la importación de combustibles subvencionados, sino que se haya intentado desde hace varias semanas captar los dólares de la población con distintas estrategias (bonos remesas, compra de dólares a exportadores, entre otras), lo que generó expectativas e inseguridad en la gente.

“Hay una serie de medidas poco afortunadas como la venta de dólares de forma directa que ya se hizo en 2013 (...). Era evidente que estas medidas parche para no atender el origen del problema generarían más desconfianza”, dijo Espinoza.

Añadió que la falta de transparencia es uno de los principales factores que más inseguridad generan en los ciudadanos, pues a la fecha se desconoce el nivel de las Reservas Internas Netas (RIN), pues el último reporte, correspondiente al 8 de febrero, daba cuenta de que había un total de 3.500 millones de dólares y sólo 372 millones en divisas.

Asimismo, las autoridades aún no explicaron cómo se sostendrá la costosa subvención a los combustibles con las pocas divisas que se tienen en las RIN ni cómo se sostendrá el tipo de cambio fijo, acotó Espinoza.

Por otro lado, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Mario Paredes, también expresó su preocupación de que librecambistas aprovechen la venta de dólares en el BCB para revender la moneda.

“Ahí empieza el problema: compran en 6,96 y quieren venderlo encima de 7, de lo cual los bolivianos debemos protegernos”, observó.

El gerente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), José Luis Zavala, manifestó que se debe llamar a la prudencia y que “el Gobierno debe analizar todas las aristas de las medidas que está tomando. Ellos toman las medidas que ven convenientes y deberán evaluar si son las correctas o no, hay que esperar para ver”, dijo.

Más duro en su apreciación fue el doctor en economía Antonio Saravia, quien a través de su cuenta de Twitter mencionó: “La cosa está fea. Las chambonadas del Gobierno y el Banco Central están exasperando expectativas. ¿Dónde está el Presidente? ¿Dónde está el otrora orgulloso padre del modelito? ¿Por qué no sale a dar la cara?”.

 

CNC pide apurar la ley del oro

El presidente de la CNC, Mario Paredes, manifestó que el Gobierno debería apurar la promulgación del proyecto de ley para monetizar el oro de las reservas.

“Con sólo el 20 por ciento de las exportaciones del oro, se levantarían las reservas en divisas”, dijo.

Sin embargo, el proyecto está estancado en el Legislativo por la oposición política y la de los mineros cooperativistas. Ayer también, el dirigente de los cooperativistas auríferos de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, explicó que su sector está en emergencia y no permitirá se apruebe el proyecto hasta que no se cumplan ciertos requisitos.

Estos requisitos son la firma de un acuerdo con el BCB para la reglamentación y la aprobación del impuesto único de 4,8 por ciento.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...