Bancos elevan la comisión por el retiro de efectivo en cajeros automáticos del exterior

Economía
Publicado el 01/06/2023 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros automáticos del exterior y por las transferencias a éstos. En algunos casos, el pago se duplica.

El economista Jaime Dunn indicó que los bancos compran dólares a 7,40 bolivianos, pero deben venderlos a la cotización oficial, situación que los afecta económicamente. Es por ello que deben nivelar la diferencia con el incremento de los porcentajes de comisión. 

Explicó que los bolivianos hasta hace dos semanas se aprovechaban de esa situación, pues compraban en el extranjero en dólares y pagaban con su tarjeta nacional y su entidad financiera debía cotizar al tipo de cambio oficial. Otros usuarios podían sacar dólares en un cajero en el extranjero y traerlos a Bolivia para venderlos al tipo de cambio paralelo. 

Para Dunn, los bancos simplemente han procedido a equiparar los costos de conseguir dólares en el extranjero a lo que cuesta conseguirlos en Bolivia. “La gente aprovechaba, sacaba dólares a 6,97 y los traía a Bolivia y los vendía a 7,40. Era lógico que eso se iba a cerrar”, dijo

Además, afirmó que la medida de las entidades financieras es acertada y razonable. “El tipo de cambio ya no es el oficial, si se hace transferencias internacionales se encuentra con comisiones altas donde tiene que pagar un porcentaje adicional sobre el precio vigente y por eso es que tiene que producirse una comisión de un 8 a 10 por ciento. Eso es básicamente la comisión del banco”, explicó.

El economista José Gabriel Espinoza aseguró que la medida de los bancos se debe a la escasez de dólares. 

“Esto es el reflejo de una crisis que el Gobierno sigue negando, pero existe y persiste (…). No hay una nueva fuente de divisas para el país, la situación de menos ingresos y mayores egresos se mantiene. La escasez de dólares se manifiesta en el mercado interno con mayores presiones inflacionarias”, dijo.

El economista Germán Molina mencionó que el tipo de cambio paralelo ocasiona que los bancos y casas de cambio vayan asumiendo los costos de escasez de divisas, por lo que ahora esto repercute en las personas que retiran dinero en cajeros automáticos en el exterior o hacen transferencias. 

El economista Hugo Balderrama explicó que, ante la falta dólares en el sistema financiero y una evidente devaluación con un tipo de cambio paralelo superior a los 7 bolivianos por dólar, los bancos, obligados a mantener “la ilusión” de un tipo de cambio oficial, se valen de comisiones para compensar sus costos de operación. 

“Los bancos están siendo forzados a seguir manteniendo la ilusión del 6,96. Entonces se valen de subir las comisiones por operaciones en dólares, cosa que, si bien nominalmente el tipo de cambio es 6,96, en efectos prácticos están compensando al tipo de cambio paralelo, aunque con otros términos”, apuntó. 

Los más afectados son los agentes que se dedican al comercio exterior.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
En una audiencia cautelar virtual, el juez segundo de instrucción penal de La Paz dictó seis meses de detención preventiva para el dirigente evista Ponciano ...
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
En una audiencia cautelar virtual, el juez segundo de instrucción penal de La Paz dictó seis meses de detención...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...