Bancos elevan la comisión por el retiro de efectivo en cajeros automáticos del exterior

Economía
Publicado el 01/06/2023 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros automáticos del exterior y por las transferencias a éstos. En algunos casos, el pago se duplica.

El economista Jaime Dunn indicó que los bancos compran dólares a 7,40 bolivianos, pero deben venderlos a la cotización oficial, situación que los afecta económicamente. Es por ello que deben nivelar la diferencia con el incremento de los porcentajes de comisión. 

Explicó que los bolivianos hasta hace dos semanas se aprovechaban de esa situación, pues compraban en el extranjero en dólares y pagaban con su tarjeta nacional y su entidad financiera debía cotizar al tipo de cambio oficial. Otros usuarios podían sacar dólares en un cajero en el extranjero y traerlos a Bolivia para venderlos al tipo de cambio paralelo. 

Para Dunn, los bancos simplemente han procedido a equiparar los costos de conseguir dólares en el extranjero a lo que cuesta conseguirlos en Bolivia. “La gente aprovechaba, sacaba dólares a 6,97 y los traía a Bolivia y los vendía a 7,40. Era lógico que eso se iba a cerrar”, dijo

Además, afirmó que la medida de las entidades financieras es acertada y razonable. “El tipo de cambio ya no es el oficial, si se hace transferencias internacionales se encuentra con comisiones altas donde tiene que pagar un porcentaje adicional sobre el precio vigente y por eso es que tiene que producirse una comisión de un 8 a 10 por ciento. Eso es básicamente la comisión del banco”, explicó.

El economista José Gabriel Espinoza aseguró que la medida de los bancos se debe a la escasez de dólares. 

“Esto es el reflejo de una crisis que el Gobierno sigue negando, pero existe y persiste (…). No hay una nueva fuente de divisas para el país, la situación de menos ingresos y mayores egresos se mantiene. La escasez de dólares se manifiesta en el mercado interno con mayores presiones inflacionarias”, dijo.

El economista Germán Molina mencionó que el tipo de cambio paralelo ocasiona que los bancos y casas de cambio vayan asumiendo los costos de escasez de divisas, por lo que ahora esto repercute en las personas que retiran dinero en cajeros automáticos en el exterior o hacen transferencias. 

El economista Hugo Balderrama explicó que, ante la falta dólares en el sistema financiero y una evidente devaluación con un tipo de cambio paralelo superior a los 7 bolivianos por dólar, los bancos, obligados a mantener “la ilusión” de un tipo de cambio oficial, se valen de comisiones para compensar sus costos de operación. 

“Los bancos están siendo forzados a seguir manteniendo la ilusión del 6,96. Entonces se valen de subir las comisiones por operaciones en dólares, cosa que, si bien nominalmente el tipo de cambio es 6,96, en efectos prácticos están compensando al tipo de cambio paralelo, aunque con otros términos”, apuntó. 

Los más afectados son los agentes que se dedican al comercio exterior.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Cumbre Departamental de Agua, Saneamiento y Gestión de Recursos Hídricos concluyó este viernes con el llamado para asumir medidas urgentes que cuiden el...
La Alcaldía de Cercado informó que el “Rebajón” de impuestos municipales para inmuebles, vehículos y actividades económicas de las gestiones 1995 a 2021 vence...

El Gobierno nacional inyectará Bs 203 millones para la ampliación de la línea amarilla del tren metropolitano, ubicado en la ciudad de Cochabamba, informó este viernes el ministro de Obras Públicas,...
Dirigentes de Cotapachi, autoridades del municipio de Quillacollo y de la Gobernación de Cochabamba suscribieron este viernes un acta para suspender las medidas de presión por el asfaltado de la ruta...
Con el propósito de prevenir y preparar a la población para posibles riesgos como terremoto y sismos se realizó este viernes un simulacro en el colegio Tupac Katari, en la zona de Alto Cochabamba,...
La Cámara Junior Internacional (JCI) Unión invita a la 23 versión de la Feria de la Salteña que se realizará el domingo desde la mañana en el parque Excombatientes con una oferta variada e innovadora...


En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del...
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con...

Actualidad
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...