Bancos elevan la comisión por el retiro de efectivo en cajeros automáticos del exterior

Economía
Publicado el 01/06/2023 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la escasez de dólares y su compra a un tipo de cambio paralelo, los bancos optaron por incrementar las comisiones por retiro de dinero en cajeros automáticos del exterior y por las transferencias a éstos. En algunos casos, el pago se duplica.

El economista Jaime Dunn indicó que los bancos compran dólares a 7,40 bolivianos, pero deben venderlos a la cotización oficial, situación que los afecta económicamente. Es por ello que deben nivelar la diferencia con el incremento de los porcentajes de comisión. 

Explicó que los bolivianos hasta hace dos semanas se aprovechaban de esa situación, pues compraban en el extranjero en dólares y pagaban con su tarjeta nacional y su entidad financiera debía cotizar al tipo de cambio oficial. Otros usuarios podían sacar dólares en un cajero en el extranjero y traerlos a Bolivia para venderlos al tipo de cambio paralelo. 

Para Dunn, los bancos simplemente han procedido a equiparar los costos de conseguir dólares en el extranjero a lo que cuesta conseguirlos en Bolivia. “La gente aprovechaba, sacaba dólares a 6,97 y los traía a Bolivia y los vendía a 7,40. Era lógico que eso se iba a cerrar”, dijo

Además, afirmó que la medida de las entidades financieras es acertada y razonable. “El tipo de cambio ya no es el oficial, si se hace transferencias internacionales se encuentra con comisiones altas donde tiene que pagar un porcentaje adicional sobre el precio vigente y por eso es que tiene que producirse una comisión de un 8 a 10 por ciento. Eso es básicamente la comisión del banco”, explicó.

El economista José Gabriel Espinoza aseguró que la medida de los bancos se debe a la escasez de dólares. 

“Esto es el reflejo de una crisis que el Gobierno sigue negando, pero existe y persiste (…). No hay una nueva fuente de divisas para el país, la situación de menos ingresos y mayores egresos se mantiene. La escasez de dólares se manifiesta en el mercado interno con mayores presiones inflacionarias”, dijo.

El economista Germán Molina mencionó que el tipo de cambio paralelo ocasiona que los bancos y casas de cambio vayan asumiendo los costos de escasez de divisas, por lo que ahora esto repercute en las personas que retiran dinero en cajeros automáticos en el exterior o hacen transferencias. 

El economista Hugo Balderrama explicó que, ante la falta dólares en el sistema financiero y una evidente devaluación con un tipo de cambio paralelo superior a los 7 bolivianos por dólar, los bancos, obligados a mantener “la ilusión” de un tipo de cambio oficial, se valen de comisiones para compensar sus costos de operación. 

“Los bancos están siendo forzados a seguir manteniendo la ilusión del 6,96. Entonces se valen de subir las comisiones por operaciones en dólares, cosa que, si bien nominalmente el tipo de cambio es 6,96, en efectos prácticos están compensando al tipo de cambio paralelo, aunque con otros términos”, apuntó. 

Los más afectados son los agentes que se dedican al comercio exterior.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera...

Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso de criptomonedas, son cada vez más las...


En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Actualidad
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...