Alertan sobre favorecimiento en dotación de tierras

Economía
Publicado el 23/06/2023 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El 80 por ciento del territorio boliviano podría llegar a ser de propiedad de comunidades y pequeños productores, informó ayer la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).

De acuerdo a los datos de saneamiento de tierras realizado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) a diciembre de 2022, el 28 por ciento del territorio (26,1 millones de hectáreas) fue entregado a comunidades campesinas; el 27 por ciento (25,6 millones), a poblaciones indígenas originario campesinas, y el 16 por ciento (14,9 millones) pertenece a la mediana propiedad y empresa.

Queda como tierra fiscal un 29 por ciento (26,8 millones de hectáreas) que, según Anapo, por mandato de la Ley 3545 debe destinarse a pueblos y comunidades indígenas. Así, lo más probable es que más de un 80 por ciento quede en manos de comunidades e indígenas.

La organización señaló que esta enorme porción de territorio “no puede ser recuperada aún si no se cumple función social alguna”. En cambio, las propiedades de los productores privados sí están obligadas a producir en toda su extensión, bajo riesgo de ser revertidas si esto no ocurre.

Con ello se evidencia un claro favorecimiento a ciertos sectores que podrían ser afines al Gobierno, y todo lo contrario con el sector productivo cruceño.

El abogado en especializado derecho agrario Fernando Asturizaga indicó además que, por la falta de información y transparencia del INRA, no existe certeza de cómo se eligió a los beneficiarios.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para evadir controles y realizar la...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-Aphis) los...

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones escolares, que duran dos semanas. Sin embargo...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, advirtió que Bolivia corre el riesgo de perder una oportunidad estratégica en el mercado global del litio si no se aprueba el contrato de...
Cuando falta menos de 45 días para las elecciones presidenciales, un reporte de Bloomberg señala que el riesgo país de Bolivia descendió en comparación a inicios del 2025; sin embargo, el país aún se...
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo informó ayer que, al cierre del primer semestre de 2025, la cartera de inversiones se incrementó en Bs 31.550 millones, alcanzando un valor...


En Portada
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...