Tratan proyecto de ley de renta "solidaria de vejez" de hasta de Bs 6.000 para mineros

Economía
Publicado el 23/06/2023 a las 11h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Pensiones establece incrementos significativos generales, pero los más beneficiados llegarían a ser los mineros, porque se establece como límite máximo una renta solidaria de Bs 6.000.

"El incremento de Bs 1.000 al Limite Solidario superior propuesto permitirá que los trabajadores con un promedio salarial de aproximadamente Bs 8.571 (sector minero metalúrgico) y Bs 7.430 (otros sectores) puedan acceder a una Pensión Solidaria de Vejez de Bs 6.000 y Bs 5.200 respectivamente, con treinta y cinco (35) años de aportes, adecuándose de esta manera a la realidad del país", se señala en parte del documento al que accedió la ANF.

El Gobierno y la COB acordaron estos aumentos en las negociaciones de abril, como parte de los convenios para el 1 de Mayo y ahora están esperando que sean tratados por los diputados a la brevedad posible.

El proyecto de ley lo firmó el presidente del Estado, Luis Arce, el 2 de junio, y fue remitido a la Cámara de Diputados, el 9 de junio, mediante la Vicepresidencia, y desde entonces se encuentra en tratamiento.

Hasta ahora la renta mínima solidaria era de Bs 640 para aquellas personas que sólo aportaron 10 años. Con la modificación a la norma, esa misma persona recibirá Bs 720.

Según la explicación del secretario general de la Confederación Nacional de Jubilados, Rodolfo Ayala, los mineros siempre se beneficiaron por la escasa expectativa de vida que tienen, en comparación con el resto de los trabajadores del país.

"Cuando tú trabajas dentro de las minas, tienes todo tipo de minerales y los pulmones salen en mal estado, en su mayoría. Yo he visto a mis compañeros de Oruro, tienen pulmonía, tienen neumonía, tienen problemas de cáncer, tumores, el compañero minero tiene opción de vivir máximo hasta los 60 años", dijo el dirigente cuando fue consultado por las razones de los beneficios a los mineros.

En el otro extremo están los trabajadores -de cualquier sector- que aportaron por 35 años o más, estas personas tenían la posibilidad de tener una renta mínima de Bs 1.600 y un máximo de Bs 4.200. Con el proyecto de ley, esos límites suben a Bs 1.800 para el mínimo y Bs 5.200 para el máximo.

En el caso de los mineros, esos montos son diferentes. Hasta ahora la renta mínima era de Bs 1.600 y el máximo de Bs 5.000. Con la actualización propuesta, esos montos serán de Bs 1.800 para la mínima y Bs 6.000 para la máxima.

El proyecto también establece que las actualizaciones de estos montos se realizarán cada cinco años.

"Como incremento no es tanto, pero bueno es solamente un mantenimiento de valor como siempre lo hemos dicho. Ahora eso tenemos que discutir, el debate no ha terminado", dijo Ayala al justificar los acuerdos.

El proyecto de ley también prevé la jubilación de todos los trabajadores mayores de 65 años que aún continúan realizando alguna labor, aunque no mencionan con concepto de obligatorio, sí menciona que serán sometidos a exámenes médicos.

"Los Asegurados Dependientes señalados en el Parágrafo precedente, para su continuidad laboral, a solicitud expresa del asegurado, podrán someterse a un examen médico de aptitud física y mental a cargo del Instituto Nacional de Salud Ocupacional, el cual evaluará el estado de salud del trabajador", se señala el parágrafo II de la disposición adicional única del proyecto.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...