RIN bajan en $us 380 MM hasta abril y el BCB actualizará datos cada 4 meses

Economía
Publicado el 08/07/2023 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras cinco meses de no haber publicado los reportes de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el Banco Central de Bolivia (BCB) difundió las cifras hasta el mes de abril de este año. Entre febrero y abril las RIN bajaron en 380 millones de dólares.

Según datos del BCB, al 8 de febrero, las RIN estaban en 3.538 millones de dólares, mientras que, a finales de abril, bajaron a 3.158 millones, de modo que hubo una caída de 380 millones

Para el economista Gonzalo Chávez, los datos que se presentan son muy desactualizados, debido a que las cifras son de hace dos meses, antes de que se aprobara la Ley del Oro, por lo que los datos antiguos no revelan si ya se vendieron las reservas de oro o si se compró oro de los mineros.

El analista también hizo notar que el reporte del BCB muestra que, entre enero y abril de 2023, se gastó 488,9 millones de dólares en derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por su parte, el economista Germán Molina explicó que, entre febrero y marzo, hay una caída de las divisas de las RIN de un 23 por ciento, lo que representa una caída fuerte.

Explicó que con las reservas de abril comparadas con marzo hay un incremento de 1,5 por ciento, es decir que hubo un incremento que obedece a la cotización del oro en el mercado mundial y de las divisas que han incrementado.

El economista Luis Fernando Romero Torrejón señaló que la caída real de las reservas fue de 9,8 millones de dólares, es decir, 0,31 por ciento.

Romero lamentó que el Gobierno brinde información desactualizada e incompleta. “No hay información suficiente y seguimos con el tema de ocultar en cierta forma los datos y eso genera más incertidumbre en los diferentes agentes económicos”, dijo.

Informe de las RIN

El presidente interino del BCB, Edwin Rojas, dijo que se informará sobre la situación de las RIN cada cuatro meses, en atención a la Ley del Oro 1503. Aseguró que el dato a junio es similar al de abril.

Anteriormente, los datos de las RIN eran actualizados y publicados cada semana, pero con la nueva modalidad, la siguiente actualización de las reservas será en septiembre.

Molina lamentó que el BCB se escude en la Ley del Oro para no brindar información sobre el estado de las reservas. “Ya estamos a mes de julio, sería importante conocer qué sucedió en mayo y junio. Pero, respaldados en la Ley del Oro, van a esperar a que concluya mayo, junio y julio para conocer las reservas”, dijo.

Perjuicios

Chávez sostuvo que la demora en la actualización del RIN perjudica a las empresas de diferentes rubros económicos y a la población en general, que programa sus actividades en base a los datos de las reservas. Además, señaló que se vulnera el derecho a la información.

“Tenemos que hacer una vuelta al pasado para saber qué pasa con las RIN. La información es un bien público, es un derecho ciudadano. Empresas y personas tienen el derecho de saber para tomar decisiones informadas, entonces la información hay que presentarla y no sacarla por goteo”, subrayó el economista.

En medio de reiteradas críticas por la falta de transparencia, el presidente del BCB, Edwin Rojas, informó que, en cumplimiento a la Ley 1503, se informará cada cuatrimestre sobre el estado de las RIN. “El artículo 9 de la ley establece que se tiene que generar información a la Asamblea cada cuatro meses sobre el estado de las RIN”, dijo Rojas.

El funcionario agregó que ésa fue la razón por la que decidieron dejar de informar semanalmente, como establece su reglamento; sin embargo, la Ley 1503 fue promulgada en mayo y su reglamento se aprobó esta semana para que la norma entre en vigencia plena.

 

380 millones de dólares

es el monto de reducción de las reservas internacionales entre el mes de febrero y abril de la presente gestión.

 

Reglamento de ley 1503 fue aprobado

El BCB informó ayer que, en coordinación con las diferentes instancias involucradas, aprobó el reglamento de la ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN). Según el BCB, el reglamento fue elaborado en coordinación con las diferentes instancias involucradas definidas en el alcance de la ley.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...