La inversión extranjera en Bolivia bajó en $us 610 MM en 2022, según la Cepal

Economía
Publicado el 14/07/2023 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El flujo de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Bolivia bajó 105 por ciento en 2022, lo que equivale a una caída de 610 millones de dólares, de acuerdo a los últimos datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Lo ocurrido en el país va en contracorriente a la tendencia de la región, donde la IED subió en 55 por ciento, alcanzando su máximo valor histórico.

En el informe del organismo se señala que Bolivia fue el único país que no tuvo un incremento de la IED en América del Sur. En 2022 registró un flujo negativo de 26 millones de dólares, lo que equivale a una disminución de 105 por ciento con relación a 2021, cuando se alcanzó 584 millones.

Esto se explica por las desinversiones en hidrocarburos (307 millones) y en manufacturas (12 millones), añadió la Cepal. Los sectores que recibieron inversiones positivas fueron la minería (158 millones) y la intermediación financiera (73 millones).

El investigador económico y director de la Fundación Milenio, Henry Oporto, indicó que Bolivia va “a contramano de los países vecinos, que en época de crisis hacen grandes esfuerzos para atraer recursos de inversión privada y superar los efectos de la recesión. Y lo están logrando, mientras que aquí se las ahuyenta”.

Otros países de la región tuvieron cifras récord en 2022, pero el flujo en Bolivia fue negativo. “Nuestro rezago en IED pone de manifiesto que Bolivia es poco atractivo para el capital extranjero, porque no ha creado ni la institucionalidad ni los incentivos necesarios para las inversio-nes: seguridad jurídica, estabilidad política y económica, incentivos fiscales y laborales, regulación eficiente y confiable, protección de los contratos y derechos adquiridos”, añadió Oporto.

El economista Joshua Bellott recordó que, después de la capitalización de las empresas públicas y un aumento de la IED en el sector hidrocarburífero que posibilitó el periodo de bonanza de 2014 y 2015, se evidenció una fuga de capitales por la inestabilidad política e inseguridad jurídica características del gobierno del MAS.

Pese a ello, desde 2006 a 2018 hubo flujos positivos de IED, los cuales se cortaron en 2019, 2020 y, después de un repunte en 2021, nuevamente en 2022 hubo una caída (ver infografía).

“Quizás esta caída se deba al agotamiento del modelo económico y a que el Gobierno tomó como un pulpo todos los poderes del Estado, generando desconfianza e inestabilidad, privilegiando la inversión pública y generando menos espacio para la privada”, dijo Bellott.

 

Menos inversión en hidrocarburos

La IED en el sector de hidrocarburos bajó en 53 por ciento entre el primer semestre de 2021 y de 2022, de acuerdo a datos analizados por la Fundación Milenio.

Entre enero y junio de 2021, se invirtió 197 millones de dólares en este sector, pero, para el mismo periodo de 2022, sólo se llegó a 92 millones.

Esta caída de las inversiones se da en un contexto de declive de la producción de gas que ya ha convertido al país en un importador de hidrocarburos.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de producción de carbonato de litio y montar...

Este lunes, los panificadores se reunirán con representantes del Gobierno central para definir el precio del pan de batalla
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5 millones de litros y de diésel a 15...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo, remarcó que los precios de las gasolinas de...
Un total de 36 empresas que cuentan con el permiso de importación ingresarán 34 millones de litros de combustible para consumo propio, informó este sábado Germán Jiménez, director de la Agencia...


En Portada
Según los informes preliminares, entre 40 y 60 viviendas están afectadas, sin embargo, aún se procesa un informe completo de otras comunidades cercanas al...
Más de 21 toneladas de ayuda humanitaria para 500 familias damnificadas por el desborde de ríos en el municipio de Quime, La Paz, y la movilización de...

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció que convocarán a representantes de padres de familia y de los colegios particulares a una reunión conjunta para...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5...
La llegada a Bolivia de más de 984.000 turistas extranjeros generó ingresos por unos 736,6 millones de dólares (unos 720 millones de euros) el año pasado,...
Evo Morales aseguró este domingo que la denuncia en su contra por presunta trata de personas y abuso sexual en Argentina fue rechazada por la Justicia de ese...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...