Desempleo baja al 4,2%, pero hay menor calidad y más cuentapropismo

Economía
Publicado el 26/07/2023 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, destacó la disminución de la tasa de desocupación en Bolivia que, en abril de este año, llegó al 4,2 por ciento, un nivel inferior al periodo prepandemia (2019). La autoridad aseguró que el país destaca en la región por su recuperación económica.

Sin embargo, dos analistas ven un sesgo en la lectura de Montenegro, dado que la tasa de desocupación sólo refleja una parte de la realidad. Aseguran que bajó la desocupación, pero a costa de la pérdida de calidad de las fuentes de trabajo y de un notable aumento del subempleo y del cuentapropismo.

Montenegro citó un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que establece que Bolivia es el país con mayor recuperación del nivel de ocupación de las personas en edad de trabajar.

“Bolivia destaca entre los países que superaron la tasa de ocupación que se registraba en 2019 y la que más habría recuperado, justamente es la economía boliviana”, dijo Montenegro.

Recordó que, en julio de 2020, durante la pandemia, la tasa de desocupación en Bolivia subió al 11,6 por ciento, mientras que en abril de 2023 llegó a 4,2 por ciento, es decir, hubo una reducción de 7,4 puntos porcentuales.

Sin embargo, el economista José Gabriel Espinoza afirmó que Montenegro tiene una lectura sesgada y poco coherente con la realidad. Indicó que, si bien hay menor tasa de desocupación, esto ocurre a costa de la pérdida de calidad del empleo, del aumento del subempleo y del cuentapropismo.

Según Espinoza, durante la pandemia hubo una importante pérdida de empleo formal que posteriormente no se pudo reponer. Por ello, muchas personas que eran asalariadas ahora son cuentapropistas.

Además, el analista señaló que los ingresos de las personas que conservan sus fuentes de empleo bajaron entre un 8 y 10 por ciento, de modo que la gente debe trabajar más horas o buscar actividades complementarias para compensar esa pérdida.

En tanto, el economista Gonzalo Chávez cuestionó que el Gobierno no se refiere a que la disminución de la tasa de desocupación se explica por el crecimiento de la actividad informal.

“El 80 por ciento de estas personas tiene una ocupación muy precaria. Es un exceso conceptual llamarlo empleo. No tienen acceso al seguro de largo plazo, tampoco tienen cobertura de salud y las condiciones de trabajo son sumamente precarias, de baja productividad y sin ninguna cobertura de la ley laboral”, dijo Chávez en una publicación en su cuenta de Facebook.

Tus comentarios

Más en Economía

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...

El Gobierno nacional convocó al denominado Comité Multisectorial, que llama a marchar a La Paz, a una reunión para este sábado, a las 15h00, con el fin de abordar la importación y provisión de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce, por pretender dañar las operaciones de la firma Botrading en Paraguay, afirmó el...
Después de los conflictos registrados en La Paz y El Alto por la escasez de combustible, YPFB subió el envió al 100 por ciento de despacho de combustible y anunció que realiza los esfuerzos para...
Tras las denuncias que lanzó un medio argentino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respaldó ayer a la empresa Botrading y aseguró que, desde su creación, en 2023, ha generado un...


En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...