Alertan fuga de dólares y leve recaudación con compra de 120 vehículos para Aduana

Economía
Publicado el 15/08/2023 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La Aduana Nacional de Bolivia invitó a empresas extranjeras a presentar sus cotizaciones para la comercialización de 120 camionetas 4x4 que serán destinadas al fortalecimiento de las labores de control al contrabando.

Sin embargo, surgen críticas al procedimiento, puesto que la Aduana no toma en cuenta a las empresas bolivianas, de modo que, en caso de concretarse la medida, el Estado no percibiría los impuestos que normalmente genera a través de las empresas nacionales que importan vehículos.

“La Aduana Nacional con el objetivo de fortalecer los controles aduaneros en la lucha contra el contrabando, invita a todos los potenciales proponentes extranjeros a presentar sus cotizaciones y expresiones de interés, mediante el desarrollo y aceptación de las Especificaciones Técnicas a ser obtenidas mediante solicitud al correo electrónico institucional infoconsultas@aduana.gob.bo”, señaló la Aduana el pasado 22 de julio.

Ante esta situación, Luis Encinas, gerente de la Cámara Automotor Boliviana (CAB), envió una carta a la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, manifestando la sorpresa por no haber tomado en cuenta a las empresas bolivianas en esta expresión de interés.

“Al realizar la compra directa a una instancia internacional, se vulneran los conceptos relativos a las garantías, y el Estado no recíbelos impuestos que esta actividad genera”, dijo Encinas.

Por ello, sugirió a la Aduana reconsiderar el procedimiento de la adquisición referida, puesto que las empresas bolivianas generan más de 12 mil fuentes de trabajo directas y cerca de 70 mil indirectas.

Según el economista Germán Molina, la necesidad de contar con estas 120 camionetas se explica por la existencia de la actividad del contrabando.

En opinión del analista, el fortalecimiento de los controles no frenará el contrabando, puesto que hay condiciones que incentivan a esta actividad ilegal.

 

Pedirán informe oral sobre proceso

El diputado de opositor Valti Eguez cuestionó el proceder de la Aduana Nacional que busca concretar una negociación con empresas extranjeras que no tributan al país.

“Por qué, cuál es la intención de pedir cotizaciones a otras distribuidoras, qué hay detrás, hay caso esos pagan en impuestos”, dijo

Agregó hará una petición de informe escrito para conocer a plenitud la intencionalidad de la Aduana de convocar empresas extranjeras y no nacionales.

Tus comentarios

Más en Economía

YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como internacionales, tras el racionamiento en la provisión...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, resaltó ayer que el Estado boliviano cumple con el pago de la deuda externa y aseguró que las...

En conmemoración a los 200 años de la independencia, el Banco Central de Bolivia lanzó este lunes el bono "BCB Bicentenario", con 2 tipos de tasas de interés, una fija del 9,75% "la más alta del...
Los teleféricos nacieron como una necesidad turística, las telesillas, por ejemplo, es un tipo de transporte por cable que se emplea comúnmente en estaciones de esquí para trasladar a quienes...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido atendidas de manera positiva, "facilitando...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador sentenció este lunes a 13 años al exvicepresidente, Jorge Glas, por el...
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria,...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...