Fiebre del oro: sólo 10 de 40 empresas y cooperativas son legales en Cocapata

Economía
Publicado el 06/09/2023 a las 1h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La fiebre del oro ha llegado a Cochabamba, muchas empresas privadas y cooperativas se han dedicado a la explotación de este mineral,  pero sólo 10 están legalmente constituidas y se calcula que más de 40 operan de manera irregular en el municipio de Cocapata. Algo similar ocurre en Villa Tunari, donde al menos 50 cooperativas mineras extraen oro de forma ilegal, según la Federación Yungas del Chapare.

Ayer por la madrugada, en la región de Altamachi de la comunidad Cóndor Huta, municipio de Cocapata, se registró un enfrentamiento entre miembros de la Cooperativa Minera Tigre Flor y trabajadores de la empresa Acerías Paz del Río, con el saldo de tres heridos. La Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Cochabamba acusó a la empresa de contratar personas para agredir a los cooperativistas.

El director de la AJAM Cochabamba, David Apaza, indicó que la empresa Acerías Paz del Río tenía autorización sólo para realizar trabajos de prospección y exploración, no así de explotación, razón por la cual se le revocó la licencia.

El presidente de Fedecomin, Felipe Tarqui, explicó que en Cocapata operan 40 cooperativas mineras y aseguró que hay otra cantidad similar tramitando permisos. “La minería aurífera está en crecimiento”, dijo.

En contrapartida, el secretario de Minería de la Gobernación de Cochabamba, Eleuterio Galindo, informó que sólo 10 empresas y cooperativas mineras cuentan con autorización para explotar oro en Cocapata y 30 están tramitando sus permisos para dedicarse a esa actividad extractiva.

“Nosotros con documentos tenemos 10 legalmente establecidas, hay 30 a la espera de su contrato administrativo minero. No podemos decir que son ilegales porque por desconocimiento la gente del campo trabaja y forma cooperativas sin saber que deben sacar permisos y licencias, para ello estamos socializando el tema”, dijo.

Las regalías mineras que recibe el departamento se han incrementado en más del 100 por ciento; hasta agosto de este año se recaudó 47 millones de bolivianos, de este monto, el 70 por ciento proviene de la explotación del oro. En 2022, las regalías mineras sumaron 18 millones de bolivianos y, en 2021, fueron 14 millones de bolivianos.

“Cochabamba vive la fiebre del oro, las regalías mineras se han incrementado. La situación económica provoca esta fiebre, no hay trabajo, (la gente) está optando por dedicarse a la minería, estamos apoyando”, dijo Galindo.

La AJAM anunció que realizará controles en Cocapata para verificar el uso de mercurio en la explotación de oro. “En lo pertinente al nivel de contaminación y daños ambientales, tendría que apersonarse la autoridad ambiental nacional para verificar con precisión si hay niveles de contaminación”, sostuvo Apaza.

Tus comentarios

Más en Economía

La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los vendedores informales han tomado las áreas...
Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...

El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta nuevamente obstáculos en el ámbito...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.