Milenio estima que en 2025 el dinero por exportación de gas no será suficiente para subvencionar combustibles

Economía
Publicado el 06/10/2023 a las 2h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En 2025, los ingresos por exportación de gas natural a Brasil y Argentina no serán suficientes para cubrir el costo del subsidio a las importaciones de combustibles (gasolina y diésel), alertó la Fundación Milenio en su informe denominado “Una tormenta perfecta amenaza al sector de hidrocarburos”.

En el documento indicó que Bolivia se enfrenta a una crisis de gas que amenaza su seguridad energética y su economía, porque al haber menos recursos para costear el subsidio aumentará la presión sobre el Tesoro General de la Nación (TGN), que ya enfrenta un déficit fiscal elevado.

“De la proyección de los subsidios e importaciones de hidrocarburos al año 2025, se infiere que bajo cualquier escenario de precios del crudo (70, 85 y 90 dólares por barril de petróleo), en los próximos tres años, los ingresos de exportación de gas no alcanzarían para cubrir el subsidio de importación de combustibles”, destacó la Fundación Milenio.

En el informe explicó que, en 2007, 7 dólares provenían de la exportación de gas por cada dólar que se gastaba en importar combustibles. En 2022, la relación ya era de 0,69 dólares de exportación de gas por cada dólar en importaciones. Es decir, que el Estado boliviano debió aumentar 0,31 dólares para equiparar la relación exportación/importación. En 2025, es muy probable que deba gastar 0,54 dólares para importar combustibles por cada dólar que reciba del gas exportado.

Advirtió además que la producción de gas natural disminuyó un 35% desde 2015, y los dos principales mercados de exportación de Bolivia, Argentina y Brasil, están reduciendo su demanda. Al mismo tiempo, el consumo interno de gas natural está creciendo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2021, Bolivia exportó 12.093 millones de metros cúbicos de gas natural. El año pasado el volumen exportado al mercado argentino y brasileño llegó a 10.330 millones de metros cúbicos, mientras a julio de este año las exportaciones de ese energético fueron 4.927 de millones de metros cúbicos.

Estas cifras evidencian una caída en el volumen exportado, lo cual podría ser mayor una vez que Argentina prescinda del gas boliviano, tal como anunciaron las autoridades del país vecino, que incluso anticiparon que en el corto plazo tienen proyectado vender gas natural a Brasil a través de los gasoductos bolivianos.

Este medio se contactó con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías para conocer su punto de vista sobre el informe de la Fundación Milenio. Señalaron que no harían ningún comentario. “Por política no comentamos informes elaborados en base a especulaciones e información que no es oficial. Estamos abiertos a poder informar los datos que necesiten en el marco de la transparencia y nuestra voluntad de informar a la población”, indicaron.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...