Ministro culpa al “sabotaje” por bajón en S&P, pero el informe señala 10 factores

Economía
Publicado el 24/11/2023 a las 6h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La calificadora Standard & Poor’s (S&P) redujo la nota de Bolivia un peldaño (de B- a CCC+). El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, hizo énfasis en el factor político y culpó al “sabotaje” en el Legislativo como uno de los factores principales de esta dura evaluación. Sin embargo, el informe señala al menos otros nueve elementos que derivaron en la nota baja para el país.

“A algunos asambleístas no les interesa la imagen del país hacia afuera. El martes por la noche, advertí que todas estas acciones de relentizar, boicotear, paralizar la economía, iban a tener sus efectos. Bueno, lo estamos viendo aquí (con esta calificación)”, señaló Montenegro ayer en conferencia de prensa.

Si bien S&P menciona el factor político como una de las causas de la disminución en la calificación, también señala otras nueve: caída en las exportaciones, problemas de liquidez en las reservas internacionales (RIN), falta de dólares en el sistema financiero, déficit fiscal continuo, baja transparencia económica, bajo PIB per cápita, desaceleramiento económico, aumento de la deuda pública, y caída de los ingresos fiscales.

El economista Gonzalo Chávez lamentó que el Ejecutivo “comienza a echar la culpa a factores políticos” ante la degradación de las calificadoras y resaltó que “hay varios indicadores que llevan a decir que aquí hay un deterioro importante de indicadores económicos”.

El economista José Espinoza resaltó que la calificadora internacional expresó dudas sobre la capacidad de la gestión del Gobierno para resolver los problemas económicos y apuntó al agotamiento de las reservas líquidas y la “opacidad” en el manejo de las cifras.

Sobre el factor político, la S&P señaló que “un Congreso dividido” restringe la capacidad del Gobierno para maniobrar a través de la crisis y acceder a financiamiento externo.

Anticipó de que hay riesgo de que en los próximos 12 meses la calificación caiga aún más si el deterioro continúa y no  hay cambios.

Las exportaciones de gas en volumen cayeron en 20 por ciento hasta agosto en comparación al mismo periodo de 2022. La importación de combustibles subvencionados continúan subiendo. La deuda pública del Gobierno superaría el 60 por ciento del PIB y va en aumento, apuntó S&P.

Existe falta de transparencia en “datos económicos clave” como el nivel de las RIN, que hasta abril llegaban a 3.100 millones de dólares, aunque se asume “una mayor erosión” de este monto desde entonces.

 

Desaceleración y bajo PIB per cápita

El informe de S&P prevé que el país crezca en 2023 un 1,8 por ciento, muy por debajo del 4,8 por ciento previsto inicialmente por el Ejecutivo.  Añade que el crecimiento se mantendría en un promedio de 2 por ciento hasta 2026.

Asimismo, se apuntó que el PIB per cápita es bajo en comparación a otros países de la región y se mantendría en 3.700 dólares hasta 2026. Esto ubicaría al país entre los países más pobres de Latinoamérica, sólo por encima de Haití, Nicaragua y Honduras.

Tus comentarios

Más en Economía

Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...