Bonos verdes, una buena alternativa para financiar la extracción de litio

Economía
Publicado el 13/03/2024 a las 2h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que el Gobierno nacional planteara que para financiar la extracción de litio lanzaría bonos verdes por un total de mil millones de dólares en Wall Street, Nueva York (Estados Unidos), el analista en temas mineros Héctor Córdova indicó que ésta es una buena idea para atraer recursos económicos.

El especialista indicó que hay muchas personas interesadas en invertir en el litio, pero para atraerlos el Gobierno debe brindar confianza y seguridad. “No es una mala idea, podría funcionar, pero hay condiciones de estabilidad, de confianza (que se deben brindar). Los inversores ven la confianza que despierta un país para atraer capitales de otros países, hay empresas serias en las que la gente no duda en invertir”, dijo.

Córdova teme que la mala imagen del país pueda perjudicar la venta de bonos.

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, informó que el objetivo es aprovechar la creciente demanda de inversiones en energías limpias y, al mismo tiempo, reducir los costos de endeudamiento, incluso cuando los indicadores actuales sugieren posibles desafíos financieros. “Esto está vinculado a algo muy importante para Europa y otros lugares, que es el rápido avance al uso de energías limpias”, dijo el Ministro a la revista Bloomberg.

El Gobierno busca ofrecer bonos verdes con un interés del 10 por ciento o menos, en contraste con las tasas más altas que podrían enfrentar con otras formas de deuda. Se han mantenido conversaciones con instituciones financieras en Nueva York para una posible emisión que podría oscilar entre 500 y mil millones de dólares, aunque Montenegro no reveló los nombres de estas instituciones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...
Tres empresas bolivianas expusieron su oferta exportable de carne de res en la feria de SIAL en Shanghai, una de las exposiciones alimentarias más destacadas de China y Asia, informó el embajador de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisterneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...