Impulsores de la agroecología pretenden disputarle espacio económico a la agroindustria

Economía
Publicado el 17/04/2024 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Impulsores de la agroecología, conscientes de su marginalidad estadística, pretenden disputarle espacios económicos a la agroindustria como una alternativa de desarrollo sin el uso de transgénicos, agrotóxicos y deforestación. 

“Hay que disputarle a la agroindustria espacios en la estadística y la relevancia económica. Es importarte disputar espacios en la producción y la economía”, manifestó el director de la Carrera de Agronomía de la UMSS, César Escobar, durante el Foro Nacional sobre Agroecología que se desarrolló ayer en un céntrico edificio de la ciudad de La Paz.

El objetivo es bastante ambicioso, considerando la “marginalidad” en la que se encuentra la agroecología en comparación con los volúmenes de producción y flujo de dólares que genera la agroindustria, dijo Escobar. Sin embargo, apuntó que este desbalance, bastante dañino para el medioambiente, se logró por décadas de políticas públicas e incentivos enfocados en fortalecer la agropecuaria industrial desde el Estado.

Así, si la exportación de productos agropecuarios genera más de 2 mil millones de dólares, la agroecología no pasa de los 130 millones al año, acotó. 

A tiempo de criticar la poca visibilidad que se le da a este rubro en las políticas públicas y en los medios de comunicación, el vicepresidente del Comité Ecológico Departamental de Santa Cruz, Romer Muñoz, señaló que los datos económicos no consideran los beneficios en salud, generación de empleo y protección ambiental que aporta la agroecología. 

Para la presidenta del Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB), María Julia Jiménez, existe poca información con relación a este sector, por lo que se debe impulsar una “hoja de ruta hacia la agroecología, como una alternativa a la hoja de ruta de la biotecnología que el presidente Luis Arce ha dicho que se debe trabajar”.

Para Escobar, entre las ventajas que encuentran estas intenciones está un aumento del interés de la sociedad en la crisis ambiental, acuerdos internacionales para financiar proyectos destinados a la protección del medioambiente y los conocimientos “ancestrales y locales” que se poseen en el país para el cultivo en territorio nacional.

Las amenazas, en su opinión, son la deforestación, sequía, producción de agrocombustibles y la expansión de la frontera agrícola.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...