Arce y COB pactan 5,85% de alza al salario mínimo y 3% al básico; empresarios rechazan

Economía
Publicado el 24/04/2024 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y el Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 5,85 por ciento al salario mínimo y 3 por ciento al básico para la gestión 2024, que será refrendado a través de un decreto supremo el miércoles 1 de mayo y, posteriormente, reglamentado por el Ministerio de Trabajo mediante una resolución. En tanto, los empresarios privados expresaron su rechazo a esta determinación y ratificaron que afectará a la economía de las empresas, incluso anticipan el posible cierre de unidades productivas.

“Se ha acordado con la COB un incremento al salario mínimo nacional del 5,85 por ciento (…); adicionalmente, se ha acordado el incremento del 3 por ciento al haber básico”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa junto con dirigentes de la organización matriz de los trabajadores del país en Casa Grande del Pueblo en La Paz.

En febrero, la dirigencia de la COB propuso al Órgano Ejecutivo un incremento del 8 por ciento al salario mínimo nacional y un 7 por ciento al haber básico. Sin embargo, la nueva escala salarial acordada es inferior a lo que pretendía la cúpula cobista y casi similar a la del año pasado, excepto el aumento para el salario mínimo, en 2023 fue de 5 por ciento y para este año es del 5,85 por ciento.

Arce anunció que el incremento salarial, tanto al básico como al mínimo, será retroactivo a enero de este año. “Con el incremento, el salario mínimo nacional subirá de los actuales 2.362 bolivianos a 2.500 bolivianos”, destacó el jefe de Estado.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, remarcó que su propuesta de incremento fue “saludable” y que su planteamiento respondió a la situación económica nacional y mundial.

“Para nosotros, la respuesta que hemos recibido ha sido importante y contundente (…). Las reuniones han sido productivas, coherentes, sanas y razonables. (…) La COB no sólo busca un interés salarial, sino peleamos la plusvalía de nuestro esfuerzo y, a través de ello, la recompensa es un salario”, indicó.

Rechazo empresarial

El presidente de la Cámara de Industria Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, dijo que esta decisión toma por sorpresa a los empresarios privados y genera preocupación, porque no se está midiendo el daño que ocasionará esta medida en la economía de las empresas.

El que perderá con esta determinación será el propio Gobierno nacional, porque tendrá que incrementar el salario a los empleados públicos, que son más de 600 mil, y esto generará un mayor gasto público, lo cual es contraproducente para la economía del país en medio de una escasez de divisas y una caída de las exportaciones, aseveró.

En tanto, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) considera que no era necesario aplicar un incremento salarial porque se tienen problemas económicos mucho más de fondo que se deben solucionar, como la escasez de dólares que persiste desde hace más de un año. Advierte que afectará al empleo formal.

Tus comentarios

Más en Economía

La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar los mejores estándares en áreas clave...
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...

Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que...
Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.


En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...