¿Quién fue Juan Carlos Montenegro?

Economía
Publicado el 24/04/2024 a las 16h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El exejecutivo de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) Juan Carlos Montenegro Bravo falleció este miércoles poco después de conocerse que es investigado por presuntas irregularidades en la construcción de piscinas para cristalización de litio.

Montenegro dejó una carta póstuma en la que rechazó todas las acusaciones y aseguró que el proceso en su contra y otras exautoridades de la empresa de litio, es una cortina de humo para tapar el fracaso del Gobierno en la industrialización del litio.

Lea también: ¿Qué dice la carta póstuma de Juan Carlos Montenegro?

Montenegro fue Ingeniero metalúrgico, docente Investigador emérito y director del Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz y ex Gerente Ejecutivo de YLB, cargo que ocupó entre julio de 2017 a diciembre 2019.

Juró el 5 de julio de 2017 como gerente de la empresa YLB ante el entonces ministro de Energía, Rafael Alarcón.

También ocupó el cargo de gerente general de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos.

Fue miembro del Comité Científico de Investigación para la Industrialización de los Recursos Evaporíticos de Bolivia  (CCI-REB)

Montenegro fue ingeniero metalúrgico, con especialidad en ciencia y tecnología de materiales.

Escribió civersos artículos sobre industrialización de litio y potasio en Bolivia.

Proceso

El 18 de abril, Yacimientos de Litio Bolivianos presentó una denuncia penal en la que indica que hubo irregularidades en la construcción de 18 piscinas industriales del Complejo Industrial de Uyuni que ocasionaron un daño económico al Estado por 425 millones de bolivianos. Hay 12 investigados con orden de apremio, entre ellos, Montenegro.

El exministro de Minería, Luis Alberto Echazú, es uno de los aprehendidos. El juez dictó detención domiciliaria.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...

Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...