Los sabores tradicionales y las novedades encantan en la Fexco

Economía
Publicado el 29/04/2024 a las 18h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Uno de los lugares preferidos de los cochabambinos en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) es la Plaza de Comidas; según muchos comensales, siempre se mantiene lleno y es complicado ubicar una mesa. En esta segunda versión ferial, al margen de lo tradicional, está la comida del oriente y la colombiana.

El pollo frito, las hamburguesas, los lomitos, el pique macho y las carnes a la parrilla son los más apetecidos, a ellos se suman el silpancho y las pizzas.

“Nuestro fuerte es el pique macho tradicional preparado a la plancha y en presencia de nuestro clientes, pero también hacemos combinaciones con hamburguesas y lomitos. El precio del pique para dos persona es de 30 bolivianos”, señaló Sara Suárez de Pique Manía.

Mientras Rosalía, del restaurante Que Rico, indicó que ofertan el tradicional silpancho y el trancapecho hasta en 14 bolivianos.

Mientras el restaurante Antojitos Colombianos que llegó a Cochabamba solo para ofertar su menú en la Fexco, prepara en vivo un arroz mixto que se sirve con tres carnes: res, pollo y cerdo, además del patacone colombiano.

“El arroz que preparamos contiene zanahoria, cebolla, ajonjolí, mantequilla arveja y otros productos típicos de Colombia, el plato lo vendemos en tres precios, 24, 26 y 28 bolivianos. Todo preparado tiene una guarnición extra y patacone”, señaló el chef de Antojitos Colombianos.

Otro de los preparados que llama la atención de los comensales es Kepiri del restaurante Mi Casita.

“Aquí no se sirve comida rápida, por ejemplo, el kepiri tiene un preparado especial de la carne de res seleccionada, el cual, tiene un marinado de seis horas y una cocción al horno de siete horas, esta carne súper suave es acompañado con arroz con queso, yuca frita y ensalada, el plato tiene un costo mínimo de 15 bolivianos hasta 30. En nuestro menú también está la caja china” señaló Percy Villarroel.

El costo más alto de un preparado en la Plaza de Comidas bordea los 60 bolivianos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la...

Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra más baja de los últimos tres meses. Con...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El billete y las monedas de oro y plata...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...