Si alquila los ductos bolivianos, Argentina puede enviar su gas a Brasil desde este año

Economía
Publicado el 17/05/2024 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Alquilar los ductos de Bolivia para llevar a Brasil el gas de Vaca Muerta, Argentina —como lo anunció el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen— es la mejor opción porque es la más rápida y la más ventajosa para los tres países, asegura Álvaro Ríos Roca, exministro de Hidrocarburos y consultor internacional en esa área.

“Vamos a alquilar los ductos para que pueda pasar gas” de Argentina a Brasil, informó el lunes el presidente de la estatal petrolera boliviana. Esa vía es también considerada como la “más natural” por Petrobras.

“En Vaca Muerta hay unas tres empresas que han desarrollado técnicas muy, muy competitivas en costos de operación y de inversión para explotar petróleo y gas”, explica Ríos. 

El experto detalla que “ese petróleo es de bajo costo, tiene una elevada productividad y, por lo tanto, las empresas que están operando quieren comercializarlo. Pero, al producir petróleo, producen gas y no lo pueden quemar ni ventear porque el metano contamina mucho el medio ambiente.

Si no comercializan el gas, no pueden vender el petróleo. Están obligados a evacuar ese gas, tienen que venderlo si quieren producir petróleo.

“Como Argentina quiere levantar la producción de petróleo para tener dólares (y revitalizar su economía), entonces tienen que comercializar el gas”, dijo.

De las cuatro opciones para enviar el gas de Vaca Muerta a Brasil, usar los ductos bolivianos es la “más lógica” porque es una infraestructura en plena operación, con “una capacidad ociosa actual de alrededor del 50 por ciento” y que puede servir a ese propósito desde que esté terminada la reversión del gasoducto del Norte para llevar su gas a la frontera con Bolivia, lo que ocurriría en cuatro a cinco meses”, señala Ríos.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...
La economía de Santa Cruz decreció en (-3,24%) en 2024, mientras que Tarija nuevamente registró una contracción de (-2,38%), mientras que Cochabamba con tasas de 5,18% y Potosí, 5,03%, tuvieron el...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno regulatorio que diseñó la Autoridad de...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos hacia este destino, inaugurado el jueves,...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...