Agropecuarios advierten que la escasez de diésel perjudica el inicio de la campaña de invierno

Economía
Publicado el 18/05/2024 a las 8h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, contempló que la escasez de diésel que se registra en diferentes estaciones de servicio del departamento cruceño perjudica el inicio de la campaña de invierno.

“Es una preocupación para la CAO y para todos los sectores. Hoy empieza la zafra y, pese a que tenemos varios meses, el calendario y el clima afectan, entonces las actividades tanto de la zafra como de los otros rubros necesitan diésel oportuno”, sostuvo el ejecutivo en entrevista con Canal Rural.

Osinaga pidió a las autoridades competentes garantizar el abastecimiento de combustible, ya que “las labores en los cultivos, sea siembra, mantenimiento o cosecha no se pueden postergar” debido a que en cualquier retraso existe riesgo de deterioro de cultivos o se pueden dar cambios en el clima que implican pérdidas.

“Estamos pasando situaciones complejas por el clima que nos ha afectado a la parte productiva desde el año pasado. También la falta de dólares nos ha hecho encarecer los insumos, los rendimientos de los distintos cultivos en esta cosecha de verano no son los mejores”, lamentó el gerente de la CAO.

Mientras tanto, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) señalaron que durante el periodo que comprende desde el sábado 11 al sábado 18 de mayo del presente año, se tiene prevista la importación de un volumen aproximado de 135 millones de litros de gasolina y diésel.

Según el reporte de la petrolera estatal, las importaciones son “normales”; sin embargo, en los surtidores se advierten filas que vienen acompañadas de las quejas de los transportistas y productores que deben abandonar sus labores para buscar el carburante.

Desde la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (Promasor), el dirigente Mario Moreno sostuvo que el sector requiere diariamente entre 20 y 40 litros de combustible por hectárea, en lo que respecta a la siembra.

Moreno sostuvo que un productor en promedio requiere al menos 500 litros, pero también se debe tomar en cuenta que el transporte de la producción también requiere de carburantes, por lo que pidió garantizar el suministro.

Por su parte, Carlos Rojas, presidente del ingenio sucroalcoholero Guabirá, sostuvo que se apunta a la coordinación constante con las autoridades para tener un ciclo de zafra dentro de los estándares normales para cumplir con la provisión de etanol, azúcar y otros derivados de la caña.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador estratégico de la economía regional y...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por ciento de la demanda interna, que supera las...
Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...