Comisión aprueba aumento salarial para 72 senadores y 157 funcionarios

Economía
Publicado el 31/05/2024 a las 5h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos/Agencias

La comisión de Planificación, Políticas Económicas y Finanzas del Senado aprobó el Proyecto de Resolución Camaral que modifica la escala salarial de ese cuerpo legislativo. El alza se aplicará de forma retroactiva al 1 de enero de este año, cada mes se destinará Bs 2.533.847 para el pago de salarios de 229 funcionarios, incluidos los senadores.

“Aprobar la Escala Salarial de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional en cumplimiento al Decreto Supremo 5155, de 1 de mayo de 2024, con el Incremento salarial del 3% en forma lineal para los 229 ítems, con retroactividad al 01 de enero de 2024, con un costo mensual de Bs 2.533.847,00 (Dos Millones Quinientos Treinta y Tres Mil Ochocientos Cuarenta y Siete 00/100 Bolivianos) y un costo anual de Bs 30.406.164,00 (Treinta Millones Cuatrocientos Seis Mil Ciento Sesenta y Cuatro 00/100 Bolivianos) financiado con la fuente 41 transferencia TGN, Organismo financiador 111 Tesoro General del Estado”, señala el primer artículo del proyecto de resolución que fue remitido al pleno del Senado al que accedió ANF.

El 1 de mayo, el presidente Luis Arce promulgó el Decreto Supremo 5155 que autorizó el incremento salarial del mandatario, del vicepresidente David Choquehuanca, ministros y de las autoridades de los órganos Legislativo, Electoral y Judicial.

Según los fundamentos que expone la comisión de Planificación y, en base a los informes legales y técnicos de recursos humanos y otras unidades, el incremento es viable y se encuentra en el marco jurídico conforma al Decreto Supremo 5155.

“Por lo que, al estar claramente establecido el cálculo para la remuneración de las autoridades senatoriales, corresponde únicamente dar aplicabilidad al Decreto Supremo 5155 de incremento salarial gestión 2024, con el incremento salarial del 3% para los 229 ítems, con retroactivo al 01 de enero 2024, por lo que señala que la Escala Salarial propuesta mediante Informe Técnico C.S. DIR.RR. HH/UAPYR INF. 175/2023-2024, de 07 de mayo de 2024, e Informe Técnico CITE: PPTO. 04/2023-2024, de 10 de mayo de 2024, es viable legalmente y no incurre en ninguna contravención a las normas jurídicas vigentes, cumpliendo con lo establecido en el Decreto Supremo 5155 de 01 de mayo de 2024”, dice la parte argumentativa.

La resolución fue remitida para que sea tratada y evaluada por el pleno de la Cámara Alta en la sesión del miércoles, prevista para las 09:30. Sin embargo, esta se suspendió debido a la falta de quorum ya que en testera solo estaban la primera vicepresidenta Simona Quispe y el segundo secretario Julio Romaña.

Gastos

Actualmente un senador titular tiene un salario de Bs 22.633 y un suplente gana Bs 7.770, mientras que con el incremento del 3%, un titular percibirá mensualmente Bs 23.311 y el suplente Bs 8.000.

La resolución beneficiará a los 72 senadores titulares y suplentes, además de los 157 funcionarios del área legal y administrativa. En total, el Estado erogará un presupuesto de Bs 30.406.164 de forma anual.

Al respecto, la senadora de Creemos Centa Rek dijo que está de acuerdo, pero que el mismo debe favorecer a todos los trabajadores del país porque servirá para equilibrar el alza de precios en los productos. Entre tanto, cuestionó que el Ejecutivo no haya tomado en cuenta la política de austeridad ya que el gabinete de Luis Arce, sus ministros y la COB fueron los primeros en beneficiarse.

“Yo estoy de acuerdo, yo creo que justifica porque el incremento lo ha hecho el presidente; en todo caso lo que no justifica es que se hubiera hecho un incremento salarial en el país”, indicó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso...

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el país, Wang Liang, el intercambio comercial...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que moderniza y agiliza el paso por las...
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...