Transporte pesado ratifica bloqueo indefinido si no recibe invitación de Arce

Economía
Publicado el 13/06/2024 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Dirigentes del transporte pesado indicaron que hasta ayer no recibieron una invitación del presidente Luis Arce para dialogar en las reuniones que se establecerán el fin de semana, por lo que mantienen su amenaza de un paro indefinido con bloqueo de caminos y cierre de fronteras.

“No tenemos nada concreto, nada oficial. Aún no ha llegado una invitación. Si nos invitan, vamos a ir, pero habrá que ver qué nos dicen para ver si se levantan las medidas de presión”, manifestó, en contacto con Los Tiempos, el dirigente del transporte pesado en Santa Cruz, Juan Yujra.

El martes por la noche, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que este fin de semana el presidente Luis Arce atenderá a los dirigentes del transporte pesado y a los miembros de la Cámara Boliviana del Trasporte Pesado Nacional e Internacional. 

La convocatoria es un día antes del plazo que dieron los dirigentes de esta cámara para ser atendidos por Arce; caso contrario, advirtieron con bloqueo de caminos indefinido y cierre de fronteras.

El dirigente en La Paz, Domingo Ramos, manifestó: “Convocaron a transportistas que no conocen la realidad. El verdadero transportista entrará sí o sí en movilizaciones si es que no hacen llegar la carta de invitación. Ésa es la gran desventaja que está haciendo Montaño, y el Presidente ya está cayendo en sus juegos”.

Asimismo, Marcelo Cruz, otro de los representantes del sector movilizado, confirmó que hasta ayer no se había recibido ninguna invitación del Gobierno. “Lo que hemos podido analizar es que el Presidente indica que se reunirá con los sectores de las mesas técnicas, pero son personas que el Estado usa para decir que solucionó el problema”.

Los transportistas se movilizan exigiendo la normalización del acceso al dólar y a los combustibles. “Estamos desempleados porque los importadores no pueden comprar afuera y los exportadores han reducido su carga. ¿De qué vamos a trabajar? Que nos dé una respuesta el Estado”, declaró Cruz.

Arce tiene programadas dos reuniones con transportistas: una el sábado por la tarde con el sector cooperativista y otra el domingo por la mañana con miembros de la Cámara Boliviana de Transporte, señaló Montaño.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis Económico y Empresarial de Bolivia en su...
A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...