Empresarios proponen crear un Observatorio Internacional contra el Comercio Ilícito

Economía
Publicado el 02/07/2024 a las 10h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Empresarios cochabambinos plantearon la creación de un Observatorio Internacional contra el Comercio Ilícito, durante la apertura del 9.º Encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando (ALAC). La propuesta que busca identificar y prevenir patrones sospechosos de delitos internacionales, utilizando tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, fue bien recibida por los 14 países participantes.

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Luis Laredo, destacó la necesidad de implementar un sistema de monitoreo robusto que utilice herramientas de vanguardia para combatir el comercio ilícito. “El Observatorio Internacional contra el Comercio Ilícito debe implementar tecnologías modernas, como inteligencia artificial, análisis de datos y blockchain, porque permiten un seguimiento más eficiente de las mercancías y la detección de patrones sospechosos. Asimismo, las plataformas digitales para compartir información en tiempo real entre el sector público y privado ayudarían a los gobiernos”, explicó.

La iniciativa del sector privado busca no solo la detección temprana de actividades ilícitas, sino también la facilitación de la colaboración entre distintos países y entidades para una respuesta más coordinada y eficaz contra el contrabando. El comercio ilícito representa una amenaza significativa para la economía y la salud pública, afectando a la industria nacional y a la población en general.

La propuesta fue recibida con gran interés por parte de ALAC, una entidad que reúne a representantes de 14 países de América Latina comprometidos en la lucha contra el contrabando y el comercio ilegal. Patricia Pedrosa, responsable de Comercio Exterior y Asuntos Regulatorios de la Asociación Brasileña de Industria Textil y Confección (ABIT) y miembro de ALAC, expresó su apoyo a la iniciativa de la FEPC. “Creo que es una propuesta que está en línea con el trabajo que ALAC ha venido conduciendo a lo largo de todos estos años. Muy bienvenida la propuesta”, afirmó Pedrosa.

El respaldo de ALAC refuerza la importancia de la cooperación internacional para abordar el problema del comercio ilícito de manera integral. La organización, que se constituyó en 2016, ha trabajado activamente en la promoción de la legalidad y la reducción del contrabando en la región, y la creación del observatorio se alinea con sus objetivos de fortalecer la economía formal y proteger la salud pública.

El 9.º Encuentro de ALAC, que se celebra en el Centro de Convenciones de Fexpocruz, se desarrolla con el lema "Más legalidad, cero contrabando" y reúne a empresarios, líderes empresariales y autoridades de Estado de toda la región. 

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), organizadores del evento, subrayaron la relevancia de la propuesta y la necesidad de acciones concretas para enfrentar el comercio ilícito y el contrabando. Estas actividades no sólo impactan negativamente en la recaudación fiscal y la competitividad de las industrias locales, sino que también ponen en riesgo la salud y la seguridad de los consumidores.

La ALAC, con la participación de países como Bolivia, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Nicaragua, Paraguay, Perú y Venezuela, se compromete a trabajar de manera conjunta con los gobiernos de la región para fortalecer la legalidad y la institucionalidad en el combate contra el comercio ilícito.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la incorporación de nuevos vehículos remeseros y...

Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su presencia en el primer Debate Económico del...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el incremento del 216,8% y del 27,7% del aporte...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia”, iniciativa que busca promover el...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó mercancía ilegal valuada en más de Bs 64 millones durante el primer semestre del año, principalmente en la frontera...


En Portada
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en los surtidores del país, responde, en gran...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno geográfico  como en el ámbito judicial. Mientras...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.

Actualidad
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la...
Juna Pablo Velasco, el candidato vicepresidencial de Jorge Tuto Quiroga, por Alianza Libre, tuvo un lapsus durante una...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...