Empresarios alertan acerca de consecuencias de la crisis
Líderes empresariales de Cochabamba y Santa Cruz alertaron ayer de la crisis marcada por la escasez de dólares y de diésel y exigieron al Gobierno las acciones necesarias para superar la crisis.
“Esto (los bloqueos en protesta por la escasez de diésel) nos preocupa mucho porque corremos el riesgo de quedar aislados. Necesitamos que las autoridades nacionales tomen medidas al respecto. Sabemos que hay cisternas en camino y que hay un buque en el puerto, pero ya han pasado dos semanas sin soluciones claras. La falta de dólares (…) está afectando enormemente a las empresas que importan insumos para su producción y a la economía en general”, dijo Juan Pablo Demeure, presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC).
Por su parte, Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), dijo ayer que “hoy las empresas privadas están siendo estranguladas. Ya la falta de dólares ha traído consecuencias más profundas que las crisis del fin del siglo pasado e incluso más severas que las de la pandemia”.
“La situación actual es fruto sólo y exclusivamente de casi dos décadas de malas políticas públicas y de experimento, que han llamado modelo, pero que no son más que la suma de un despilfarro descontrolado. Esperamos que el Gobierno abandone su experimento fallido y priorice el desarrollo del país basado en quienes generan verdadero bienestar sostenible, el sector privado”, sostuvo Antelo.