“Yasta”, la billetera móvil que mejora la experiencia de los usuarios con mensajes emergentes para las transacciones

Economía
Publicado el 03/09/2024 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

“YASTA” es la Billetera móvil boliviana que constantemente busca satisfacer las necesidades de los usuarios que confíen en ella, ayudando y aplicando mejoras para brindar una experiencia completa al momento de su uso.

Con el propósito por mejorar la experiencia de los usuarios con la tecnología y las actuales formas de acceder a operaciones financieras a través del uso de las novedosas billeteras móviles que existen en el mercado, algunos meses atrás, se puso en vigencia una nueva alternativa de billetera móvil para los bolivianos llamado “YASTA” haciendo alusión a la culminación de alguna acción con la frase ¡ya está! 

YASTA, es una billetera móvil desarrollada totalmente por ingenieros bolivianos con el objetivo de dar, soluciones que estén acordes a nuestra realidad, necesidades y deseos que conllevan nuestra cultura y costumbres.

Desde su existencia, miles personas en todo el país ya descargaron la billetera YASTA de forma gratuita a través de Play Store para teléfonos Android y App Store para dispositivos Iphone, para luego experimentar los beneficios que trae consigo esta billetera móvil.

Uno de los principales objetivos de la billetera móvil YASTA, es incluir a segmentos que al momento no estén bancarizados, es decir, todas aquellas personas que por alguna razón no tengan cuentas bancarias, de tal modo que no estén restringidas de realizar sus operaciones financieras, dando la posibilidad de realizar cobros y pagos mediante lectura de códigos QR, retirar dinero de cajeros automáticos de Banco Unión, enviar dinero a otra billetera móvil, enviar dinero a contactos de teléfono móvil que tengan la billetera móvil YASTA, recargar crédito a líneas telefónicas Entel, Tigo y Viva, entre otras que se implementarán en el corto y mediano plazo.

¿Qué hace a YASTA diferente a otras billeteras móviles que existen en el país?

La billetera móvil YASTA se destaca por una alianza estratégica realizada con el Servicio General de identificación Personal - SEGIP, esto posibilita que los usuarios realicen pagos de manera rápida y sencilla para la obtención de carnet de identidad nuevo y renovación tanto física como digital; obtención de carnet de identidad nuevo para personas extranjeras, así como renovación o modificación de datos; y licencias de conducir nacionales y para personas extranjeras.

Otro por destacar, es el retiro de efectivo de los cajeros automáticos de la red más amplia a nivel nacional que cuenta Banco Unión, tanto en el área urbana como rural, sin la necesidad de contar con una tarjeta de débito y simplemente con la generación de un código de autorización desde la billetera móvil

Además, YASTA ha implementado el envío de mensajes emergentes o mensajes “push” que llegan como notificaciones al momento de recibir una transferencia, ya sea interbancaria, entre billeteras y al momento de realizar retiros de cajeros automáticos, brindando así información sobre los pagos y retiros realizados en esta solución digital financiera, marcando un diferenciador ante otras billeteras del mercado.

Para los usuarios que valoran enormemente la protección de sus datos y transacciones, la billetera de los bolivianos “YASTA” desarrolló el servicio de notificación de cobros en tiempo real para tener un mejor control y seguridad en las transacciones efectuadas.

Los mensajes emergentes o notificaciones push que envía esta app. la billetera móvil YASTA se podrán visualizar cuando el teléfono móvil esté inactivo, dependerá si el usuario tiene activa la función de notificaciones; y cuando el usuario tenga la billetera móvil activa, esta se visualizará como un mensaje “pop up” o que aparecerá repentinamente en la pantalla completa del dispositivo, con el detalle del nombre, monto y motivo de la transacción.

Los usuarios al momento de utilizar esta solución integral y efectiva desarrollada por el Banco Unión ha sido significativa y se encuentra en crecimiento desde su lanzamiento en el mes de julio de la presente gestión, demostrando así la predilección por las herramientas digitales financieras desarrollada por y para los bolivianos.

Con YASTA

¡ya está!

Tus comentarios

Más en Economía

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a...
Las intensas lluvias de los últimos días han desencadenado graves inundaciones en Bolivia, afectando a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causando...

Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta la salida de la marca y, más bien, informa que hace unos meses se firmó la...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB...
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal petrolera.
Ese documento, válido por una sola operación de comercio exterior, es indispensable para exportar oro de acuerdo con la resolución 156/2023 del directorio del Banco Central de Bolivia.


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...
Los representantes de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) que bloquean los accesos al botadero de K’ara K’...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...