“Yasta”, la billetera móvil que mejora la experiencia de los usuarios con mensajes emergentes para las transacciones

Economía
Publicado el 03/09/2024 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

“YASTA” es la Billetera móvil boliviana que constantemente busca satisfacer las necesidades de los usuarios que confíen en ella, ayudando y aplicando mejoras para brindar una experiencia completa al momento de su uso.

Con el propósito por mejorar la experiencia de los usuarios con la tecnología y las actuales formas de acceder a operaciones financieras a través del uso de las novedosas billeteras móviles que existen en el mercado, algunos meses atrás, se puso en vigencia una nueva alternativa de billetera móvil para los bolivianos llamado “YASTA” haciendo alusión a la culminación de alguna acción con la frase ¡ya está! 

YASTA, es una billetera móvil desarrollada totalmente por ingenieros bolivianos con el objetivo de dar, soluciones que estén acordes a nuestra realidad, necesidades y deseos que conllevan nuestra cultura y costumbres.

Desde su existencia, miles personas en todo el país ya descargaron la billetera YASTA de forma gratuita a través de Play Store para teléfonos Android y App Store para dispositivos Iphone, para luego experimentar los beneficios que trae consigo esta billetera móvil.

Uno de los principales objetivos de la billetera móvil YASTA, es incluir a segmentos que al momento no estén bancarizados, es decir, todas aquellas personas que por alguna razón no tengan cuentas bancarias, de tal modo que no estén restringidas de realizar sus operaciones financieras, dando la posibilidad de realizar cobros y pagos mediante lectura de códigos QR, retirar dinero de cajeros automáticos de Banco Unión, enviar dinero a otra billetera móvil, enviar dinero a contactos de teléfono móvil que tengan la billetera móvil YASTA, recargar crédito a líneas telefónicas Entel, Tigo y Viva, entre otras que se implementarán en el corto y mediano plazo.

¿Qué hace a YASTA diferente a otras billeteras móviles que existen en el país?

La billetera móvil YASTA se destaca por una alianza estratégica realizada con el Servicio General de identificación Personal - SEGIP, esto posibilita que los usuarios realicen pagos de manera rápida y sencilla para la obtención de carnet de identidad nuevo y renovación tanto física como digital; obtención de carnet de identidad nuevo para personas extranjeras, así como renovación o modificación de datos; y licencias de conducir nacionales y para personas extranjeras.

Otro por destacar, es el retiro de efectivo de los cajeros automáticos de la red más amplia a nivel nacional que cuenta Banco Unión, tanto en el área urbana como rural, sin la necesidad de contar con una tarjeta de débito y simplemente con la generación de un código de autorización desde la billetera móvil

Además, YASTA ha implementado el envío de mensajes emergentes o mensajes “push” que llegan como notificaciones al momento de recibir una transferencia, ya sea interbancaria, entre billeteras y al momento de realizar retiros de cajeros automáticos, brindando así información sobre los pagos y retiros realizados en esta solución digital financiera, marcando un diferenciador ante otras billeteras del mercado.

Para los usuarios que valoran enormemente la protección de sus datos y transacciones, la billetera de los bolivianos “YASTA” desarrolló el servicio de notificación de cobros en tiempo real para tener un mejor control y seguridad en las transacciones efectuadas.

Los mensajes emergentes o notificaciones push que envía esta app. la billetera móvil YASTA se podrán visualizar cuando el teléfono móvil esté inactivo, dependerá si el usuario tiene activa la función de notificaciones; y cuando el usuario tenga la billetera móvil activa, esta se visualizará como un mensaje “pop up” o que aparecerá repentinamente en la pantalla completa del dispositivo, con el detalle del nombre, monto y motivo de la transacción.

Los usuarios al momento de utilizar esta solución integral y efectiva desarrollada por el Banco Unión ha sido significativa y se encuentra en crecimiento desde su lanzamiento en el mes de julio de la presente gestión, demostrando así la predilección por las herramientas digitales financieras desarrollada por y para los bolivianos.

Con YASTA

¡ya está!

Tus comentarios

Más en Economía

“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y la reconstrucción del país”
La planta procesadora de cereales del municipio de Tarata

Uno de cuatro buques, que transportan gasolina y diésel para Bolivia, inició este sábado la descarga de combustible en el puerto chileno de Arica, con lo que se garantiza el ingreso de más de 4,3...
En el marco de la declaratoria de "Situación de Emergencia Nacional por la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados", dispuesta por el Gobierno Nacional, la Autoridad de Supervisión del...
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de organismos internacionales y referentes del ecosistema productivo, se llevó a cabo...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10% para ingresar a Estados Unidos. La...


En Portada
El precandidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, remitió este domingo una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar...
El expresidente y precandidato Jorge Tuto Quiroga expuso que las encuestas que iniciaron en el bloque de unidad, son en realidad de Samuel Doria Medina, por lo...

Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, se logró una tregua con los vecinos del sector.
El senador Félix Ajpi dio por hecha la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez para las elecciones previstas en agosto próximo.
Cinco fallecidos y seis heridos es el saldo de un choque entre un minibús y una vagoneta, en la vía Potosí-Tarija.
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara

Actualidad
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo...
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y...

Deportes
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ha conquistado este domingo el Gran Premio de Japón, tercera prueba del...
Real Tomayapo propinó un golpe certero a Bolívar en el estadio IV Centenario, con un triunfo por 2-1 con los goles...
Gilbert Álvarez contribuyó a la victoria por goleada de Once Caldas sobre América de Cali (3-0), en una jornada...
El fútbol profesional en Bolivia volvió a demostrar su predilección por el mercador argentino

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...
Por si un día volvemos narra la epopeya personal de una mujer luchadora, carismática y admirable
06/04/2025 Cultura