Banco FIE implementa el primer “Edificio Sostenible” de la Banca en Bolivia

Economía
Publicado el 13/09/2024 a las 16h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo y moderno edificio, diseñado y construido con altos niveles de ecoeficiencia en su funcionamiento, alberga a la Oficina Regional de Banco FIE en Cochabamba y a una de sus principales agencias. Una acción ligada al enfoque de sostenibilidad que promueve el Banco y que evidencia un alto compromiso de su gobernanza con una inversión responsable de más de 5 millones de dólares. 

La nueva infraestructura cuenta con un sofisticado sistema de reciclado de aguas, que permite el ahorro de aproximadamente 20,000 litros de agua por mes. Un sistema de energía solar con 60 paneles que generan 4,950 Kwh de energía mensualmente, además de sistemas bioclimáticos como parasoles y otras innovaciones destinadas a reducir el consumo eléctrico de iluminación y climatización, lo que permite un ahorro de consumo de hasta un 30%, aportando a la reducción de gases de efecto invernadero.

El edificio cuenta con un generador electrógeno que contribuye a la disminución en la emisión de humo y la reducción de contaminación del medio ambiente, posibilitando una mejor calidad de aire en beneficio de la comunidad. 

Entre otros aspectos innovadores de la construcción, se destaca el uso de “cableado verde Furukawa” fabricado a base de caña de azúcar con “cero” contenido de plástico. Un material renovable que reduce la dependencia de los recursos fósiles y ofrece una excelente calidad de señal, lo que optimiza la transmisión de datos y mejora la eficiencia de las operaciones. La utilización de materiales renovables genera menos emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con los métodos tradicionales, reduciendo el impacto en la huella de carbono y aportando a la economía circular.

“Esta infraestructura es una muestra de nuestro aporte al Desarrollo Sostenible, destacamos la ecoeficiencia no sólo en su construcción sino en su funcionamiento, con el fin de consolidar la ruta hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que estamos comprometidos. Esta construcción coadyuva al cumplimiento del ODS 12 Producción y Consumo Responsables, e impacta adicionalmente en el ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, ODS 7 Energía Asequible y no Contaminante, ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento y ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles. Cada una de nuestras acciones están desarrolladas bajo este enfoque de sostenibilidad, porque creemos que un mundo mejor es posible”, señaló Ximena Behoteguy, Presidenta de Directorio de Banco FIE. 

El nuevo edificio de Banco FIE de diez pisos, tiene una superficie de más de 3,000 m2 construidos para albergar a más de 120 trabajadoras y trabajadores y atender las necesidades de la clientela y de las usuarias y usuarios de los servicios del Banco. Adicionalmente, Banco FIE realizó una inversión de Bs 334,400.74 en la implementación y mejora del sistema de alcantarillado público del sector donde se ubica la nueva infraestructura, como un aporte a la ciudad de Cochabamba.

“Con esta importante inversión, desde Banco FIE hemos ratificado nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento del departamento de Cochabamba, iniciando la construcción de este moderno edificio en octubre de 2022. Nuestro objetivo fundamental fue creer en el país, apostar por una reinversión responsable y ecoeficiente para atender cada una de las necesidades de nuestra clientela e impulsar el desarrollo de los emprendimientos de miles de ciudadanos. En Cochabamba, Banco FIE cuenta con un saldo total de cartera de más de 366 millones dólares, más de 42 mil clientas y clientes de crédito de los cuales más del 46 % son mujeres”, destacó Enrique Palmero, Gerente General de Banco FIE.

La construcción de este edificio es parte de su Programa de Ecoeficiencia Institucional que tiene el objetivo de contribuir a la transición a una economía baja en carbono, e impulsar el desarrollo económico sostenible a través de un plan integral de Ecoeficiencia Energética, Gestión Hídrica y Economía Circular.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...

Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un operativo la madrugada de este sábado en La Paz.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros que evitaron contar con el proyecto de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), dio inicio el pasado jueves 5 de junio...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras.


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...