Banco FIE implementa el primer “Edificio Sostenible” de la Banca en Bolivia

Economía
Publicado el 13/09/2024 a las 16h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo y moderno edificio, diseñado y construido con altos niveles de ecoeficiencia en su funcionamiento, alberga a la Oficina Regional de Banco FIE en Cochabamba y a una de sus principales agencias. Una acción ligada al enfoque de sostenibilidad que promueve el Banco y que evidencia un alto compromiso de su gobernanza con una inversión responsable de más de 5 millones de dólares. 

La nueva infraestructura cuenta con un sofisticado sistema de reciclado de aguas, que permite el ahorro de aproximadamente 20,000 litros de agua por mes. Un sistema de energía solar con 60 paneles que generan 4,950 Kwh de energía mensualmente, además de sistemas bioclimáticos como parasoles y otras innovaciones destinadas a reducir el consumo eléctrico de iluminación y climatización, lo que permite un ahorro de consumo de hasta un 30%, aportando a la reducción de gases de efecto invernadero.

El edificio cuenta con un generador electrógeno que contribuye a la disminución en la emisión de humo y la reducción de contaminación del medio ambiente, posibilitando una mejor calidad de aire en beneficio de la comunidad. 

Entre otros aspectos innovadores de la construcción, se destaca el uso de “cableado verde Furukawa” fabricado a base de caña de azúcar con “cero” contenido de plástico. Un material renovable que reduce la dependencia de los recursos fósiles y ofrece una excelente calidad de señal, lo que optimiza la transmisión de datos y mejora la eficiencia de las operaciones. La utilización de materiales renovables genera menos emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con los métodos tradicionales, reduciendo el impacto en la huella de carbono y aportando a la economía circular.

“Esta infraestructura es una muestra de nuestro aporte al Desarrollo Sostenible, destacamos la ecoeficiencia no sólo en su construcción sino en su funcionamiento, con el fin de consolidar la ruta hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que estamos comprometidos. Esta construcción coadyuva al cumplimiento del ODS 12 Producción y Consumo Responsables, e impacta adicionalmente en el ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura, ODS 7 Energía Asequible y no Contaminante, ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento y ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles. Cada una de nuestras acciones están desarrolladas bajo este enfoque de sostenibilidad, porque creemos que un mundo mejor es posible”, señaló Ximena Behoteguy, Presidenta de Directorio de Banco FIE. 

El nuevo edificio de Banco FIE de diez pisos, tiene una superficie de más de 3,000 m2 construidos para albergar a más de 120 trabajadoras y trabajadores y atender las necesidades de la clientela y de las usuarias y usuarios de los servicios del Banco. Adicionalmente, Banco FIE realizó una inversión de Bs 334,400.74 en la implementación y mejora del sistema de alcantarillado público del sector donde se ubica la nueva infraestructura, como un aporte a la ciudad de Cochabamba.

“Con esta importante inversión, desde Banco FIE hemos ratificado nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento del departamento de Cochabamba, iniciando la construcción de este moderno edificio en octubre de 2022. Nuestro objetivo fundamental fue creer en el país, apostar por una reinversión responsable y ecoeficiente para atender cada una de las necesidades de nuestra clientela e impulsar el desarrollo de los emprendimientos de miles de ciudadanos. En Cochabamba, Banco FIE cuenta con un saldo total de cartera de más de 366 millones dólares, más de 42 mil clientas y clientes de crédito de los cuales más del 46 % son mujeres”, destacó Enrique Palmero, Gerente General de Banco FIE.

La construcción de este edificio es parte de su Programa de Ecoeficiencia Institucional que tiene el objetivo de contribuir a la transición a una economía baja en carbono, e impulsar el desarrollo económico sostenible a través de un plan integral de Ecoeficiencia Energética, Gestión Hídrica y Economía Circular.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los depósitos a plazo fijo en UFV (Unidad de...
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana alcanzó su cotización más baja con Bs 14...

El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de junio. Tanto en el mercado paralelo físico como en la cotización del dólar digital...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como internacionales, tras el racionamiento en la provisión a causa del bloqueo evista en la...
“Al primer semestre de la gestión, las RIN (reservas internacionales netas) permitieron cumplir en su totalidad con las obligaciones externas del país, concretando el pago del 100% del servicio de la...
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa creciendo, afirmó este lunes el presidente...


En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

Actualidad
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...