YPFB y Fluxus consolidan alianza estratégica para evaluar potencial en el área Iñiguazu

Economía
Publicado el 03/02/2025 a las 21h27
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del fortalecimiento del sector hidrocarburífero y la atracción de inversión extranjera, YPFB Chaco S.A. subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Fluxus Bolivia S.A. firmaron, un Memorando de Entendimiento para evaluar el potencial hidrocarburífero profundo del Sistema Devónico, específicamente en las formaciones Huamampampa, Icla y Santa Rosa, del  área Iñiguazu, ubicada en la cuenca del Subandino Sur, Tarija.

Este primer acuerdo suscrito el 30 de enero por el Gerente General de YPFB Chaco S.A., Jerry H. Fletcher, y el representante legal de Fluxus Bolivia S.A., Vitor Do Santos Abreu, consolida una alianza estratégica que permitirá ejecutar estudios técnicos hasta la firma de un Contrato de Servicios Petroleros. Se espera que los resultados de los estudios del área Iñiguazu sean concluidos hasta el segundo trimestre de la gestión 2025.

“Este acuerdo refuerza el compromiso de YPFB Chaco S.A. con la exploración y desarrollo de nuevos recursos hidrocarburíferos en Bolivia, atrayendo inversión extranjera clave para el desarrollo del país", destacó Jerry H. Fletcher, gerente general de YPFB Chaco S.A, según una nota de prensa de YPFB.

Adicionalmente, YPFB Chaco S.A. firmó con YPFB acuerdos para estudios técnicos en las áreas La Vertiente Este y Los Suris, también ubicadas en la zona de Pie de Monte del Subandino Sur, del departamento de Tarija, así como en las áreas Pilar, Monteverde, Ayoreo y Colibrí, ubicadas en el departamento de Santa Cruz, para evaluar el potencial hidrocarburífero del Sistema Devónico, con lo cual se fortalece el portafolio de proyectos exploratorios en búsqueda de mayores reservas para el país.

“Trabajamos de forma incansable para ejecutar importantes proyectos de exploración, que van de la mano de nuestro Plan de Reactivación del Upstream liderado por YPFB. A más proyectos de exploración más posibilidades de encontrar recursos y contribuir al desarrollo del país”, afirmó Armin Dorgathen Tapia, presidente de YPFB.

Fluxus es una empresa vanguardista y dinámica con presencia en varios países de América Latina con activos de petróleo y gas natural que tiene presencia en Bolivia desde 2024, con el objetivo de desarrollar inversiones en el sector del Upstream.

YPFB Chaco S.A. es una empresa subsidiaria de YPFB, dedicada a la exploración y explotación de hidrocarburos, que ha consolidado su posición como una empresa estratégica en el sector de hidrocarburos, logrando avances significativos en producción, eficiencia y RSE, contribuyendo sustancialmente al desarrollo económico de Bolivia, y que se posiciona como el principal brazo operativo de YPFB para ejecutar importantes proyectos del Plan de Reactivación del Upstream.

YPFB Chaco S.A. continúa ampliando su portafolio exploratorio con el objetivo de incrementar reservas para el país.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de...

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de Fexco 2025, concretó 3.223 citas entre...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda en el mercado paralelo y una creciente...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...