YPFB proyecta despachar 335 millones de litros de combustibles a Oruro en 2025

Economía
Publicado el 08/02/2025 a las 10h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuirá en el departamento de Oruro un volumen superior a 335 millones de litros de combustibles líquidos durante la gestión 2025, informó este sábado Joel Callaú Justiniano, gerente de Comercialización de la empresa estatal.

"Para la presente gestión se tiene proyectado despachar en este departamento 165,7 millones de litros de gasolina especial y 169,4 millones de litros de diésel oil, en la perspectiva de garantizar las actividades de los sectores del transporte, minero, industrial y otros", destacó Callaú Justiniano, citado en un boletín.

La mayor parte de combustibles líquidos se destina a Estaciones de Servicio y Puestos de Venta para el sector de transporte público y privado. En cuanto a las ventas directas realizadas por YPFB a los Grandes Consumidores (GRACOS) y Clientes Directos, se destacan los sectores minero e industrial.

"Las actividades económicas contarán con los suficientes volúmenes para desarrollar su faena con absoluta normalidad durante la presente gestión, en función al mandato que hemos recibido de nuestro presidente del Estado Plurinacional de Bolivia (Luis Arce)", acotó el Gerente de Comercialización de la estatal petrolera.

El 96,1% de diésel se destinará a Estaciones de Servicio y Puestos de Venta para la comercialización al consumidor final, en tanto que el restante 3,9% del producto se comercializará a GRACOS y Clientes Directos.

El 99,8% de gasolinas se destinará a Estaciones de Servicio y Puestos de Venta para la comercialización al consumidor final, y el restante 0,2% se comercializará a GRACOS y Clientes Directos.

ESTACIONES DE SERVICIO

En el departamento de Oruro operan 32 estaciones de servicio entre públicas y privadas. Comercializan gasolina especial, gasolina especial plus y diésel oil. Las estaciones de servicio San Pedro, Morela, Cinco Esquinas, Huanuni y la Estación de Servicio GNV Challapata son de propiedad de YPFB, los restantes 27 surtidores son privados.

COMERCIALIZACIÓN DE GLP

Para la presente gestión, se tiene proyectado despachar desde la "Planta Engarrafadora San Pedro", 2,5 millones de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 10 kilogramos en beneficio de los usuarios en este departamento.

Oruro se posiciona como el cuarto departamento con mayor consumo de combustibles a nivel nacional, escenario que refleja una creciente demanda de energía en la región debido al aumento de actividades industriales, el transporte y otros factores económicos.

Esta región representa un punto estratégico clave para la distribución de carburantes, gracias a su ubicación y su cercanía a la frontera con Chile, pues facilita tanto la recepción de crudo y otros carburantes, para el abastecimiento de combustibles hacia otros departamentos del país.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su compromiso en la defensa de la igualdad, la...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...

El Gobierno, mediante el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión del juez de Colcha K en Potosí, quien ordenó la paralización provisional de los contratos de litio con las...
Un operativo de control en contra del agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz, ejecutado por la Policía, la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa del Consumidor,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al 100 por ciento de diésel y gasolina a...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en respuesta a una noticia sobre la decisión de un juez a una acción popular...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...