El agro pierde Bs 350 millones en 8 días de bloqueo evista y la FEPC denuncia crisis logística

Economía
Publicado el 11/06/2025 a las 8h32
ESCUCHA LA NOTICIA

En tan solo ocho días de bloqueos de afines a Evo Morales, el sector agropecuario perdió Bs 350 millones, por lo que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras pidió la intervención del Defensor del Pueblo, informó este martes el titular de esa cartera de Estado, Yamil Flores.

“En los ocho días de bloqueo, el sector agropecuario ha acumulado una pérdida de 350 millones de bolivianos (…), este bloqueo maldito nos está haciendo daño”, lamentó. Indicó que, de esa pérdida económica, unos Bs 299 millones implican productos perecederos, como cebolla, tomate, zanahoria, entre otros que, por los bloqueos, no pueden ser trasladados desde los valles cruceños y de Cochabamba hacia los centros de abasto.

Agregó que por día de bloqueo evista, el sector agropecuario pierde Bs 42 millones, ello significa que las familias productoras no pueden comercializar sus cosechas y “ven esfumarse el fruto de su trabajo e inversión”.

En el sector avicultor, esos ocho días de bloqueo evista ocasionaron la disminución en un 75% del carguío de pollitos bebé a las granjas, esto implicará que en unos 15 días habrá desabastecimiento de carne de pollo en el mercado.

“Después va a salir el mismo Evo Morales y su equipo de planificación a decir que el Gobierno tiene la culpa por el desabastecimiento y los precios altos, cuando ellos nos están generando este tipo de problemas”, advirtió la autoridad gubernamental.

Remarcó que el bloqueo de afines al dirigente cocalero le hace daño a la economía y provoca que todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional para la producción quede frustrado y paralizado por ese tipo de medidas.

“Como Ministerio de Desarrollo Rural estamos enviando una nota formal, oficial y de urgente tratamiento a Pedro Francisco Callisaya Aro, Defensor del Pueblo. Tiene que defender al pueblo boliviano de este ataque, de este bloqueo económico y político que nos están haciendo”, exhortó.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los bloqueos de caminos acumulados de enero al 10 de junio de 2025. 

El dato de las pérdidas se desprende del Reporte de Afectación Empresarial, elaborado por la Unidad de Análisis Económico (UAE) de la FEPC, que monitorea de forma continua los impactos productivos del conflicto social, según el reporte de prensa.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...