El agro pierde Bs 350 millones en 8 días de bloqueo evista y la FEPC denuncia crisis logística
En tan solo ocho días de bloqueos de afines a Evo Morales, el sector agropecuario perdió Bs 350 millones, por lo que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras pidió la intervención del Defensor del Pueblo, informó este martes el titular de esa cartera de Estado, Yamil Flores.
“En los ocho días de bloqueo, el sector agropecuario ha acumulado una pérdida de 350 millones de bolivianos (…), este bloqueo maldito nos está haciendo daño”, lamentó. Indicó que, de esa pérdida económica, unos Bs 299 millones implican productos perecederos, como cebolla, tomate, zanahoria, entre otros que, por los bloqueos, no pueden ser trasladados desde los valles cruceños y de Cochabamba hacia los centros de abasto.
Agregó que por día de bloqueo evista, el sector agropecuario pierde Bs 42 millones, ello significa que las familias productoras no pueden comercializar sus cosechas y “ven esfumarse el fruto de su trabajo e inversión”.
En el sector avicultor, esos ocho días de bloqueo evista ocasionaron la disminución en un 75% del carguío de pollitos bebé a las granjas, esto implicará que en unos 15 días habrá desabastecimiento de carne de pollo en el mercado.
“Después va a salir el mismo Evo Morales y su equipo de planificación a decir que el Gobierno tiene la culpa por el desabastecimiento y los precios altos, cuando ellos nos están generando este tipo de problemas”, advirtió la autoridad gubernamental.
Remarcó que el bloqueo de afines al dirigente cocalero le hace daño a la economía y provoca que todo el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional para la producción quede frustrado y paralizado por ese tipo de medidas.
“Como Ministerio de Desarrollo Rural estamos enviando una nota formal, oficial y de urgente tratamiento a Pedro Francisco Callisaya Aro, Defensor del Pueblo. Tiene que defender al pueblo boliviano de este ataque, de este bloqueo económico y político que nos están haciendo”, exhortó.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los bloqueos de caminos acumulados de enero al 10 de junio de 2025.
El dato de las pérdidas se desprende del Reporte de Afectación Empresarial, elaborado por la Unidad de Análisis Económico (UAE) de la FEPC, que monitorea de forma continua los impactos productivos del conflicto social, según el reporte de prensa.