Gobernación y empresarios apuestan por generar Bs 22 millones en IV Ronda Agropecuaria

Economía
Publicado el 23/09/2025 a las 16h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La IV Ronda Agropecuaria de Negocios, se realizará el próximo 15 de octubre, en el Museo Municipal de Sacaba buscando fortalecer la competitividad agroalimentaria de Cochabamba y generar un movimiento económico de 22 millones de bolivianos en intenciones de negocio.

La actividad es organizada por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Gobernación, la Alcaldía de Sacaba, la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), quienes impulsan esta plataforma que a la vez busca reducir un 15 por ciento los costos de articulación logística y optimizar en un 35 por ciento los de provisión al sector.

“La Ronda Agropecuaria de Negocios es una alianza entre los empresarios y otras organizaciones con los hermanos productores que van a ser los actores principales para que este 15 de octubre se muestre el potencial productivo de Cochabamba”, destacó el gobernador Humberto Sánchez.

El presidente de Cadexco y representante de la FEPC, Juan Carlos Ávila, destacó el crecimiento sostenido del evento en los últimos tres años que consolidan un modelo de desarrollo público - privado que genera oportunidades para empresarios, productores y gobiernos subnacionales.

“Este año la meta es alcanzar 22 millones de bolivianos en intenciones de acuerdos comerciales que consoliden a Cochabamba como centro estratégico de negocios agroalimentarios del país”, aseguró.

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, destacó la importancia de esta actividad que se realizará en su municipio, con la presencia de más de 200 participantes, entre productores, empresarios, comercializadores, entidades financieras y centros de desarrollo tecnológico.

“Para nosotros como municipio de Sacaba es un honor, un privilegio que se realice esta actividad en Sacaba, con el objetivo principal de generar oportunidades y abrir espacios entre las empresas productoras y comercializadoras”, manifestó.

Según datos de la FEPC, En 2022 el movimiento económico de la Ronda Agropecuaria de Negocios fue de cinco millones de bolivianos; en 2023 12,9 millones de bolivianos y en 2024 superior a los 17 millones de bolivianos.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de que el ejecutivo del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, denunció la venta de gasolinda de baja calidad el país, ayer, el jefe de la Unidad...
Boliviana de Aviación (BoA) participa en Expocruz 2025 - La Feria Internacional de Santa Cruz, que se está llevando a cabo del 19 al 28 de septiembre.

La fiscalía departamental de La Paz decidió ayer emitir la alerta migratoria y solicitar el congelamiento de cuentas de un grupo de ejecutivos de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
Una autoridad del Ministerio Público informó también que se solicitará el congelamiento de cuentas bancarias de supuestos involucrados.
Incumplen una sentencia constitucional que les atribuye la responsabilidad de conservar la forma de cono que tiene esa montaña, patrimonio de la Humanidad y símbolo de la identidad potosin
Los dirigentes de los socios de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) aseguran que existen excedentes económicos en la empresa que deben ser repartidos entre los socios, pero que...


En Portada
Paz obtiene el 39,3%. El trabajo fue realizado por la empresa Ipsos - Ciesmori y fue difundido al país la noche de este jueves por la red Unitel, cuando faltan...
Tras la decisión de un juez del trópico de Cochabamba de conceder arresto domiciliario para el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas,...

Felipe Cáceres, quien fue viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, dejó celdas judiciales tras beneficiarse con la detención domiciliaria...
El presidente de Ucrania advirtió a Rusia que si no detienen la guerra aumentarán los ataques a objetivos militares rusos con nuevas armas que tendrá...
La justicia de Francia condenó este jueves (25.09.2025) al expresidente Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el caso sobre el...
El candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, fue increpado el martes por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru, en...

Actualidad
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, confirmó el fallecimiento de la segunda víctima de la avalancha humana...
Después de que el ejecutivo del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, denunció la venta de gasolinda de baja...
El alcalde Manfred Reyes Villa comenzó su recorrido por las subalcaldías de Cercado con el objetivo de verificar su...
Con el objetivo de prevenir los incendios forestales en el Parque Nacional Tunari ayer se reforzó el equipamiento de...

Deportes
La victoria de Wilstermann ante Blooming, tras 15 partidos sin poder ganar, fue el “tubo de oxígeno” ante tanta...
Maple, un alce; Zayu, un jaguar, y Clutch, águila real, son las mascotas oficiales del Mundial 2026 que presentó ayer...
ÁLex Cáceres celebró al estilo Cristiano Ronaldo tras anotar el único gol del partido con el que Wilstermann superó...
Le ganó 1-0 en Belo Horizonte. En los 21 partidos que la Academia jugó en Brasil recibió la impresionante cantidad de...


Doble Click
Unos 16 de espacios culturales forman parte de la Noche de Museos “Homenaje a Cochabamba” que se desarrollará hoy desde...
Inmersiva, así será la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) cuya decimoctava edición levantará telón el...
¡La tercera versión del Festival nacional de Cine Universitario (UNICINE) está en marcha! La convocatoria fue lanzada...
La Unidad Educativa Técnico Humanística España celebra 39 años de trayectoria educativa con un logro histórico: el...