Organizaciones hacen campañas ambientales
Campañas de sensibilización, educación y reforestación a cargo de organizaciones marcaron la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, ayer.
La Dirección de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Prefectura realizó una feria en la plaza 14 de Septiembre en la que se expusieron algunas acciones de esa entidad para la protección del medio ambiente, como un proyecto de recuperación del botadero de K ara K ara, que tiene como objetivo restablecer la capacidad agrícola de ese sector dentro de los próximos 20 años. Otros stands realizaron exposiciones a los visitantes sobre reciclaje, basura, cambio climático y calentamiento global.
La Dirección de Gestión Ambiental (DGA) de la Alcaldía realizó en la plaza Colón talleres de educación interactiva sobre el aire usando rompecabezas, títeres y mosaicos. Participaron cerca de 200 niños de primaria que fueron capacitados de forma lúdica y comprensible sobre ahorro energético, transporte no contaminante y energía solar.
Además, recibieron plantines de regalo. La directora de la DGA, Claudia Balderrama, explicó que son pautas establecidas por las Naciones Unidas para la protección del medio ambiente. La DGA también presentó los servicios que prestará la Policía Ecológica, una microempresa que vigilará, entre otras, la zona de la laguna Alalay.
Algunas empresas se sumaron a la campaña, como Coca Cola que paralizó actividades para limpiar la rotonda de la avenida América Este (final), donde plantaron 2.500 arbolitos según su representante Carlos Bugallo.