Pandillas: 5 años de violencia hacen sonar la voz de alarma

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 01/11/2009 a las 1h01

Durante el Corso de Corsos de 2004, los asistentes fueron testigos de la forma en que seis integrantes de la pandilla juvenil Los Gígolos mataron a golpes a un sastre (incluso existe un vídeo de esta golpiza). Desde entonces y hasta 2008 sólo se supo de más peleas entre pandillas, sobre todo en La Recoleta.

También emergieron en Quillacollo y Vinto con un tinte delictivo. Llegó 2008 y volvieron a desatar su violencia, esta vez en El Prado. 

Los Adictos Al Sexo (ADX) y Mentes Criminales (MC) libraron un duelo a muerte que acabó con dos vidas por las que hoy el líder de los ADX, Sergio Arce, alias “El Lucifer”, purga una condena de 20 años. Este año entraron en escena “Los Californianos”, tres de ellos hoy detenidos acusados de haber tomado parte en la violación y muerte de Noelia Ayala Fuentes (13). El último episodio violento ocurrió el pasado 19 de octubre. La sociedad volvió a estremecerse con el homicidio del estudiante Álvaro Leaños (17), presuntamente cometido por Reinaldo Balderrama Castro (18), conocido en el mundo de las pandillas como “El Pichón”.

Más violentas
Cierto, las pandillas en Cochabamba cada vez son más violentas y han abierto fisuras profundas en una sociedad en crisis, desde hace cinco años. Cierto, sus integrantes, narcotizados, trafican, roban y matan a cualquiera. Cierto, sus crímenes son la antesala de “un desmembramiento del tejido social”, según analiza el filósofo y sociólogo de la organización Infante, Miguel González.

Desde la lectura de González, la agresividad de las pandillas puede desencadenar más violencia, pero además refleja que “estamos asistiendo a un desmembramiento, que estamos en una transición que no se sabe a dónde nos llevará porque los valores están en crisis. Urge pensar en soluciones estructurales”.

Cada crimen de las pandillas provoca revuelo, pero su accionar violento es cotidiano. Los registros de los hospitales y los reportes policiales testimonian su historial delictivo. Sólo en el hospital Viedma ingresan cada mes más de cien víctimas apuñaladas y unos cinco heridos de bala con antecedentes de droga, asalto o peleas callejeras.

Libertad malentendida
Al respecto, el analista precisa que a veces hay confusiones: “La libertad es malentendida. Algunas actitudes juveniles denotan que pueden hacer lo que quieran, pero se olvidan de que su libertad se acaba donde empieza la libertad del otro. Es un error tremendo combinar a los jóvenes con drogas porque no todos se drogan, pero sí son vulnerables”.

Desafío a la creatividad
Más allá de víctimas y culpables o de parches, como “llenar las calles de policías, hacer más cárceles o leyes que persigan, hay que trabajar en la prevención”, agregó.

Es un desafío a la creatividad, pero hay que empezar con soluciones novedosas que combatan el desempleo, la migración y la desintegración familiar. 

“Hay que asumir medidas concretas, por ejemplo, en la educación, que parece estar desligada de estos problemas y abocada a acumular conocimientos, pero no motiva a los jóvenes en los deportes o la creatividad”, concluye.

Mil personas apuñaladas por año, la mitad jóvenes

Cada año más de mil personas son apuñaladas en la ciudad. Más de la mitad de las víctimas son jóvenes entre los 18 y 25 años, heridos en reyertas callejeras, locales nocturnos y asaltos. Gran parte de las agresiones ocurren por la noche y bajo la influencia de drogas como el alcohol, clefa, marihuana y cocaína, mientras que una veintena es herida con armas de fuego.

Aunque la Policía no ha establecido si los ataques están conectados con pandillas, explicó que detrás de las agresiones hay antecedentes de drogas y que también se conoce de grupos que dopan a las adolescentes para violarlas, en discotecas o en el transporte público como trufis y taxis.

El Viedma, hospital a donde llega gran parte de las víctimas, atendió en 2008 a 1.464 víctimas de armas blancas y en lo que va de 2009 recibió a 1.030 pacientes con estas características. Por ello, se estima que a fin de año los casos se duplicarán. En los cuadros expuestos a la derecha se dan algunas de estas cifras, donde se ve que en 2009 se incrementan los casos.

SEGÚN EL ANALISTA, LAS ASIMETRÍAS SOCIALES SON UN ESCENARIO PROPICIO PARA LA CONFRONTACIÓN

Psicólogo: generación en encrucijada

El psicólogo social Harold Albornoz interpela a la sociedad a la hora de hablar de la violencia juvenil vinculada a pandillas y drogas. Desde su análisis, esta generación está en una encrucijada. Por un lado, se le exige atributos competitivos y, por otro, se la condena por su agresividad.

Según Albornoz, “la agresividad en la sociedad es valorada. Ser emprendedor, audaz, desafiar el riesgo, trabajar bajo presión incluso son atributos buscados en el mundo de la competencia. En los adolescentes de nuestras ciudades ser parte del grupo y mostrar autonomía con rasgos de agresividad para vencer desafíos es lo esperado”.

Agrega que, “el tornarse agresivo es parte de lo esperado, en nuestra sociedad, el machismo, la masculinidad, la autonomía tienen relación con esta agresividad y rebeldía”.

Esas demandas, sin embargo, conviven en un espacio marcado por la desigualdad. Por ello, “es importante el contexto social más amplio donde nace el grupo. Familias empobrecidas y con muchas dificultades para satisfacer necesidades o familias acomodadas sobre una estructura cultural, social y económica capitalista y burguesa siempre pueden ser referentes para los procesos sociales de confrontación, rebeldía contra el poder establecido y la confrontación de los aparatos ideológicos y de control ”, agregó.

“Hay un aprendizaje del comportamiento violento” porque el grupo es fundamental en el proceso de socialización.   
“El territorio, en el adolescente, empieza en la extensión de su propia piel, de su propio cuerpo. Ya no es un cuerpo capturado por el cariño de la madre, básicamente como un espacio que ofrece otros significados: tatuajes, percing, cicatrices, fortaleza, sensualidad, provocación, irreverencia… Es decir, el cuerpo como espacio de asentamiento de una nueva identidad, como espacio de libertad, de provocación y de fortaleza frente a la violencia”, prosigue.

Albornoz pregunta: “¿Hasta dónde nuestra cultura adulta, elitista, consumista e hipócrita podrá dar lugar a los grupos de jóvenes para que tengan otras oportunidades de ser reconocidos? Pues, teme que se esté criminalizando a los grupos.

Más en Cochabamba

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática...

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto, la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...

En Portada
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...