Esperan orden estatal para venta de Tamiflú

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 14/10/2011 a las 0h09

En las farmacias no existe a la venta el Tamiflu, único antiviral que combate la gripe A/H1N1. La venta libre quedó prohibida desde 2009 cuando ingresó al país la pandemia; sin embargo, ante la demanda del producto, las farmacias solicitaron al Servicio Departamental de Salud (Sedes) les permita comercializar con receta médica.

“Sólo se les puede permitir la venta con la aprobación de una resolución ministerial, que ya solicitamos pero a la que no han respondido todavía”, dijo Efraín Vallejos, director de Epidemiología, del Sedes. Explicó que el Estado adquirió un lote grande de ese producto que es administrado por los Sedes en todo el país.
 
Precio elevado

El elevado costo del antiviral y la “paranoia” generada con el A/H1N1 habría provocado que en 2009 las farmacias comercialicen al precio que se les daba la gana el producto, entonces, para evitar la especulación, que la gente se auto medique y provoque resistencia en su organismo es que el Estado prohibió la venta del Tamiflú. Su precio en farmacia en 2009 era de alrededor de 240 bolivianos la caja de 10 tabletas.

Vallejos dijo que el Sedes provee de manera gratuita el antiviral, pero aclaró que no se les da a todos, “Debe haber un criterio médico que indique cuando dar y cuando no”, dijo. Y comentó que el producto ha provocado efectos secundarios como náuseas excesivas, lo que también provocó el rechazo de algunos pacientes.

En tanto existen personas gravemente resfriadas que acuden a Sedes y que han denunciado un proceso de atención que está lejos de prevenir el mal. Es el caso de una familia que tras un análisis de médico particular acudió a Sedes por sospecha de gripe A.

Dificultades

Una paciente relató que junto a sus hijos vivió un “vía crucis” en todo el proceso que inicia desde la lectura de signos vitales, hasta la toma de la prueba en sí para detectar si su mal se trató  de gripe A. “Cinco horas entre subir gradas, acudir a un consultorio, luego a otro, para que después nos digan que los resultados se conocerán 72 horas después y luego de ese tiempo en otras 72 horas porque supuestamente nuestro cuadro no era grave, además me dieron dos tipos de antipiréticos para los niños”, relató.

El Director de Epidemiología remarcó que en muchas personas, la gripe A pasa desapercibida y esto es lo grave, “la gripe se presenta asintomática, es decir, que no hay síntomas en la persona mientras puede estar produciendo contagio”, dijo.

Sin embargo, el galeno manifiesta optimismo porque de las 10 últimas pruebas que se enviaron al laboratorio sólo tres dieron positivo. “no hay que olvidar que las gripes se pelean entre sí, también estamos con la gripe estacional que se confunde con la gripe A”, dijo.

Pese a las quejas, Vallejo cree que la gripe A se irá a fines de octubre.

Más en Cochabamba

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido de la ciudad, para evitar la especulación...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...

En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...