Esperan orden estatal para venta de Tamiflú

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 14/10/2011 a las 0h09

En las farmacias no existe a la venta el Tamiflu, único antiviral que combate la gripe A/H1N1. La venta libre quedó prohibida desde 2009 cuando ingresó al país la pandemia; sin embargo, ante la demanda del producto, las farmacias solicitaron al Servicio Departamental de Salud (Sedes) les permita comercializar con receta médica.

“Sólo se les puede permitir la venta con la aprobación de una resolución ministerial, que ya solicitamos pero a la que no han respondido todavía”, dijo Efraín Vallejos, director de Epidemiología, del Sedes. Explicó que el Estado adquirió un lote grande de ese producto que es administrado por los Sedes en todo el país.
 
Precio elevado

El elevado costo del antiviral y la “paranoia” generada con el A/H1N1 habría provocado que en 2009 las farmacias comercialicen al precio que se les daba la gana el producto, entonces, para evitar la especulación, que la gente se auto medique y provoque resistencia en su organismo es que el Estado prohibió la venta del Tamiflú. Su precio en farmacia en 2009 era de alrededor de 240 bolivianos la caja de 10 tabletas.

Vallejos dijo que el Sedes provee de manera gratuita el antiviral, pero aclaró que no se les da a todos, “Debe haber un criterio médico que indique cuando dar y cuando no”, dijo. Y comentó que el producto ha provocado efectos secundarios como náuseas excesivas, lo que también provocó el rechazo de algunos pacientes.

En tanto existen personas gravemente resfriadas que acuden a Sedes y que han denunciado un proceso de atención que está lejos de prevenir el mal. Es el caso de una familia que tras un análisis de médico particular acudió a Sedes por sospecha de gripe A.

Dificultades

Una paciente relató que junto a sus hijos vivió un “vía crucis” en todo el proceso que inicia desde la lectura de signos vitales, hasta la toma de la prueba en sí para detectar si su mal se trató  de gripe A. “Cinco horas entre subir gradas, acudir a un consultorio, luego a otro, para que después nos digan que los resultados se conocerán 72 horas después y luego de ese tiempo en otras 72 horas porque supuestamente nuestro cuadro no era grave, además me dieron dos tipos de antipiréticos para los niños”, relató.

El Director de Epidemiología remarcó que en muchas personas, la gripe A pasa desapercibida y esto es lo grave, “la gripe se presenta asintomática, es decir, que no hay síntomas en la persona mientras puede estar produciendo contagio”, dijo.

Sin embargo, el galeno manifiesta optimismo porque de las 10 últimas pruebas que se enviaron al laboratorio sólo tres dieron positivo. “no hay que olvidar que las gripes se pelean entre sí, también estamos con la gripe estacional que se confunde con la gripe A”, dijo.

Pese a las quejas, Vallejo cree que la gripe A se irá a fines de octubre.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...

En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.