Festivo cierre de campaña de tres candidatos

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 06/01/2013 a las 20h49

El Movimiento Al Socialismo (MAS), Insurgente Martín Uchu (IMU) y el Movimiento Sin Miedo (MSM), cerraron sus campañas ayer en Punata. Pidieron votos para hospitales, mercados y enfrentar la inseguridad.

El MAS realzó su cierre con una concentración en la plaza y la presencia del presidente Evo Morale; IMU se reunió en el Mercado de Papas con música, chicha y banderas y el MSM armó una feria de tradiciones, que incluía una corrida de toros.

Unidad Nacional (UN) recién cerrará su campaña el miércoles. Los cuatro partidos buscan conquistar a los electores el 13 de enero, para definir la administración del municipio la gestión 2013-2014, y poner fin a ocho años de ingobernabilidad.

MAS

El candidato del MAS, José Antonio Gonzáles, impulsa su carrera electoral con el lema con: “Gonzáles vuelven las obras a Punata”. El MAS apuesta por ganar su primera elección en este municipio del valle alto, donde no ha podido desplazar a la fuerza local IMU.

Ayer, José Antonio Gonzáles vigorizó su campaña con un cierre en la plaza 18 de Mayo, junto al presidente Evo Morales y el gobernador Edmundo Novillo. En la ocasión, Gonzáles dijo “sentirse profundamente ganador con el cariño de la gente; vamos a ganar el domingo”.

En la última etapa de la campaña por la Alcaldía de Punata, los candidatos han enfocado sus propuestas en obras para salud, educación, riego y seguridad ciudadana. Una de las demandas más fuertes de los pobladores es la implementación de proyectos productivos.

Al cierre de campaña asistieron los jefes departamentales del MAS, otros alcaldes del valle alto, los concejales y el alcalde de Quillacollo, Charles Becerra.

Becerra, que desplazó al MAS en Quillacollo, justificó su presencia al comentar que “siempre existió un buen acercamiento con el Presidente. A nosotros nos parece que es un hombre que ha hecho mucho por Bolivia”.

IMU

La agrupación local Insurgente Martín Uchu (IMU) ha marcado su campaña con la consiga de “Más seguridad para Punata”. Ayer, cerró su campaña con una proclamación en el Mercado de Papas, con la participación de representantes de distritos y comunidades.

La candidata de IMU, Silvia Jaldín, dijo que no presionó a nadie para asistir a la campaña y ponderó que la misma fue “limpia, no he denigrado ni insultado a nadie”.

La candidata de IMU, fuerza local que ha ganado las últimas elecciones, organizó una campaña que apeló a las tradiciones quechuas con chicha, música y saludó uno por uno a todos los asistentes a su proclamación.

En el cierre se impuso en las banderas y pancartas el símbolo del valle alto: el maíz. Muchas de ellas con escrituras en quechua y pidiendo el voto de los denominados “hijos del maíz”.
MSM

El cierre de campaña del Movimiento Sin Miedo (MSM) tuvo como escenario central la Villa El Arenal, en el Distrito 4. Como el día estaba marcado por la finalización de las campañas electorales que casi se programaron de manera simultánea, el partido recurrió a una estrategia diferente.

El candidato del MSM, Henry Rojas, dijo: “Si allá los obligan a ir –por el MAS–, yo tenía que hacer una fiesta”. Su cierre fue una feria de tradiciones que incluía: corrida de toros, una carrera de motos, una competencia del chancho encebado y una banda.

El candidato que busca la silla municipal por primera vez, junto al MSM, declaró que su prioridad será realizar una limpieza institucional.

“Este cierre de campaña es novedoso, y eso es lo que tenemos las personas jóvenes donde han sido invitados todos los punateños”, dijo Rojas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...

Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (EMAQ).
En medio de una sesión marcada por gritos y abucheos de comerciantes afines al alcalde Manfred Reyes Villa, el Concejo Municipal de Cochabamba eligió ayer su nueva directiva para la gestión 2024-2025...
La calidad del aire en la ciudad empeoró considerablemente en la última semana, pasando de “regular” a “mala” debido al descenso de las temperaturas y la contaminación, informó ayer la responsable de...
Cochabamba reportó menos casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en la última semana epidemiológica, del 26 de mayo al 1 de junio, con 16.098, informó ayer el Servicio Departamental de Salud...

En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea aumentan los riesgos de accidentes del tren...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
Quillacollo sufre nuevamente por la acumulación de basura en las calles por el paro de 72 horas que cumplen los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo (...
Mañana es el Día del Maestro y el sector del magisterio tiene reivindicaciones irresueltas, como exigir que se tome la educación como una prioridad en el país...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de...

Actualidad
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan