Choques y destrozos por restricción

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 28/02/2013 a las 4h10

La movilización de los taxistas de la Asociación de Radio Móviles Cochabamba (Aramco), gremiales y vecinos en contra de la restricción vehicular derivó ayer en una jornada violenta, que convirtió la plaza 14 de Septiembre en un escenario de enfrentamiento entre choferes y policías, que culminó con 23 manifestantes aprehendidos, cuatro heridos y destrozos.

Los tres sectores piden la modificación de la restricción vehicular o su aplicación también para el sector federado, que trabaja con parada fija. Después de la violenta protesta, Aramco pidió la liberación de los detenidos y anunció que el lunes retomará sus medidas de presión.

La multitudinaria marcha de los taxistas de Aramco, gremiales y vecinos del centro histórico que pedía la suspensión de la Ordenanza Municipal 4394/2012, se desbordó cerca al mediodía, luego de que fracasará el diálogo que la Alcaldía pretendía llevar adelante con cada sector por separado.

Antes de que la manifestación se volviera violenta, los comerciantes de los mercados centrales 25 y 27 de Mayo bloquearon las calles con mesas, canastas y ramas. Los choferes afiliados a Aramco ingresaron a la plaza 14 de Septiembre por las cuatro esquinas.

Centenares de choferes se atrincheraron frente a la Alcaldía exigiendo la anulación de la restricción vehicular, que entró en vigencia en abril de 2012 y que a 10 meses de su aplicación ha logrado descongestionar el centro. Asimismo, los comerciantes solicitaban parqueos en los mercados centrales.

Uno de los momentos más tensos se registró cuando los manifestantes identificaron a un grupo de funcionarios de la Unidad de Comunicación de la Alcaldía que realizaba filmaciones de los choferes. Luego, de que los tres trabajadores fueran expulsados y se refugiaran en la Alcaldía, un grupo de transportistas intentó agredir a un periodista, al que trataban de infiltrado. Después de una hora de vigilia, el comandante departamental de la Policía Erwin Montaño consiguió que se instale  el diálogo. Sin embargo, el mismo fracasó debido a que los funcionarios expresaron que iban a negociar por separado con cada sector.

Ante este hecho, la comisión que logró ingresar a la Alcaldía salió sin resultados. La ruptura del diálogo exaltó a los manifestantes que comenzaron lanzar piedras y petardos contra el edificio municipal. Después, de este hecho, la Policía roció con gas pimienta a los choferes.

Aunque la gasificación apaciguó por unos instantes a los manifestantes, estos volvieron a apedrear la Alcaldía y comenzaron a cercar todos los ingresos al edificio, para impedir la salida del Alcalde. Después, de que los manifestantes rodearán el edificio, los policías y dos carros neptunos comenzaron a reprimir a los choferes y a detener a los dirigentes, Mauricio Leoni de Aramco, Germán Jiménez del mercado 27 de Mayo y a Fernando Vargas del centro histórico.

Después de la violenta jornada que dejó 23 aprehendidos y cuatro heridos, Aramco resolvió dar un plazo hasta el viernes al Concejo Municipal.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...

En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...