Nuevas enfermedades en papa y durazno

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 27/04/2013 a las 0h43

El docente investigador de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Mario Coca, informó en la presentación de su libro titulado: “Enfermedades emergentes de los cultivos en Bolivia”, que dos nuevas enfermedades de la papa y el durazno provocan cuantiosas pérdidas a los agricultores de Morochata y el valle alto.

Explicó que, en el caso de la papa, la enfermedad se manifiesta a través de “manchas en las hojas” y se disemina a través del viento. El brote fue detectado en la zona de Piucilla en Morochata, una región conocida por la producción de papa nativa del bulbo. La nueva enfermedad que ataca al durazno, que se reconoce a través de la “pudrición rosada del fruto del duraznero”, se ha presentado en el valle alto y ha causado pérdidas en la producción, en la etapa de la precosecha.

El estudio, fruto del trabajo realizado en los últimos ocho años, está plasmado en la publicación: “Enfermedades Emergentes de los cultivos en Bolivia: Guía Para su Identificación y Manejo”, donde también se identifican 20 enfermedades de cultivos nativos e introducidos andinos; 36 de frutas en los valles interandinos y Yungas y 10 en las zonas  tropicales.

“El libro está enfocado a ayudar a estudiantes, técnicos y productores en una correcta identificación de la enfermedad para hacer un adecuado manejo de la misma”, dijo el autor de la publicación.

El investigador explicó que en los últimos 10 años, un gran porcentaje de enfermedades que no se consideraban de gran importancia, hoy son unas de las principales causantes de grandes pérdidas económicas y productivas, tales como el tizón tardío de la papa, camanchaca de la cebolla, mildiú y antracnosis de la quinua, oídium del duraznero y sigatika del banano.

Entre los factores que contribuyen a ello se encuentran las variaciones climáticas y el uso de tecnología convencional a través de los fungicidas para el control de material.

El autor prepara una segunda edición.

Más en Cochabamba

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio...

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...

En Portada
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a Israel "reconsiderar" su plan de ampliar la...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...